El Juli indulta en Encarnación de Díaz tras deleitar con un faenón
Fecha | Plaza | Cartel | Ganadería | Resultados |
---|---|---|---|---|
03/02/2014 | Encarnación de Díaz | Fernando Ochoa, El Juli, Joselito Adame | Reyes Huerta | Ovación y dos orejas y rabo simbólicos |
Encarnación de Díaz (México). Lunes, 3 de febrero de 2014.
Plaza La Macarena. Casi lleno. Toros de Reyes Huerta, el cuarto como sobrero. El quinto, de nombre Peregrino, número 84, de 487 kilos, fue indultado.
Fernando Ochoa (de rioja y oro) palmas y oreja; El Juli (de grosella y oro) ovación y dos orejas y rabo simbólicas; y Joselito Adame (de negro y oro) oreja y ovación.
Al segundo que lidió, “Peregrino”, marcado con el número 84 y con 487 kilos de la ganadería de Montecristo, un gran astado al que Julián entendió a la perfección y lanceó de manera excelsa a la verónica y en tersos mandiles. Su trasteo de muleta fue sencillamente una obra de arte, plena de arte e imaginación torera. Una labor completísima con pases de todas marcas provocando que la banda de música tocara en su honor la afamada “Pelea de Gallos”. Y así, entre gritos de ¡torero! se perfiló en dos ocasiones para entrar a matar pero la gente de manera insistente solicitó el indulto del noble astado, mismo que el juez de plaza Paco Olivera “Bombita”, matador de toros en retiro, finalmente lo otorgara y “El Juli” diera entre vítores y palmas la triunfal vuelta al ruedo.
En su primer ejemplar, “Chonero”, el diestro madrileño Julián López “El Juli” se vio empeñoso en el uso del capote pero con la muleta, a base de oficio, técnica, poder y torerismo, a un toro que también presentó dificultades, le terminó cuajando una brillante labor que al final de cuentas malogró con la espada, matando de dos estocadas muy pasadas. Aun así se le ovacionó el empeño que le puso a su quehacer en el ruedo.
Juli sorteó en quinto lugar un gran ejemplar de Reyes Huerta con el que se explayó en una faena intensa y emocionante. Siempre a más El Juli y el toro hasta culminar en la petición y posterior concesión del indulto al astado. Antes había perdido un probable trofeo luego de una faena de menos a más y basada en el pitón derecho al segundo toro. Labor técnica del torero español, que tras pinchazo y estocada fue ovacionado.