Crónicas

Crónicas de Julián López

El Juli, asombroso, a hombros en Badajoz

Fecha Plaza Cartel Ganadería Resultados
24/06/2013 Badajoz Antonio Ferrera, El Juli, Manzanares Garcigrande Ovación y dos orejas

Badajoz. Lunes 24 de junio de 2013. 
Tercera de feria. Tres cuartos de entrada. Seis toros de Garcigrande, 3º y 4º con el hierro de Domingo Hernández.
Antonio Ferrera (de blanco y oro con remates en negro) dos orejas y oreja con petición; El Juli (de negro y plata) ovación y dos orejas; y José María Manzanares (de nazareno y oro) oreja y oreja.

burladero

De entrada, reflexionen acerca de esta circunstancia. El primer enemigo de El Juli, flojo y remiso, acabó embistiendo, y el segundo, con nervio y áspero, terminó como una seda. O sea, que mejoraron en las manos del maestro. Y no creo que podamos decir lo mismo de los otros cuatro toros. El detallito marca la diferencia entre torear y pegar pases, y en concreto, al recordar la faena al quinto toro, entre someter y acompañar. Digamos que El Juli, en este quinto acto, puso orden en la sala. Su mano izquierda tuvo un efecto demoledor, más que nada porque los naturales fueron de media muleta por el suelo, profundos, castigadores, despaciosos y sin un enganchón. Todo ello, envuelto en un asentamiento absoluto, fruto de una entrega no aparente, sino real. Es decir: no basada en el movimiento, sino en la quietud. Ahí marcó la diferencia en una tarde de demasiados pases y no tanto toreo. Después de bordarlo con la mano de la verdad, la criatura se arrimó como queriendo acabar en la enfermería. Y le faltó poco, la verdad. El Juli habla otro idioma. Álvaro Acevedo
 

mundotoro

El Juli se impuso al segundo, un toro reservón en los primeros tercios, que metió bien la cara en banderillas. Tras brindar al Niño de Leganés, y consciente de la escasa fuerza del toro, planteó faena en cercanías. Ahí hizo lo que quiso con el toro, mostrando su seguridad y su dominio de la técnica. No acertó con la espada a la primera. Volvió a lograr un nivel extraordinario con el quinto, un 'garcigrande' que fue deslucido en los primeros tercios. Lo cuidó El Juli durante los primeros tercios y a pesar de eso el toro se paró pronto en la muleta. Cuando eso pasó, el torero de Velilla ya le había extraído una tanda muy buena sobre el derecho. Se arrimó y en la distancia corta volvió a torearlo con poder incontestable, hasta el punto de ligar el toreo al natural con el contrario, sacándose al toro por un lado y por el otro. Gran actuación de El Juli, que cortó las dos orejas.

Aplausos

El Juli brindó su primera faena a su banderillero Niño de Leganés, aún convaleciente de la cornada sufrida el pasado Domingo de Resurrección en Sevilla. El toro, que le derribó al torero en el inicio de la faena de muleta, quedando de rodillas y dando varios pases de tal guisa, se afligió enseguida ante el mando, exigencia y poderío del madrileño. Sometió por completo al animal, perdiendo premio por fallar con la espada tras un impresionante arrimón, pisando por momentos terrenos inverosímiles. Dos orejas conquistó en el quinto tras otro arrimón de clamor. Se sirvió el madrileño de medio toro para poner a todos de acuerdo, dejándose llegar los pitones a los muslos y el pecho en un alarde de valor y superioridad incontestable. Mató de media estocada en la yema que tiró al toro sin puntilla.

Compartir en facebook Compartir en twitter