Crónicas

Crónicas de Julián López

El Juli, enorme, corta dos orejas en Málaga con petición de dos más

Fecha Plaza Cartel Ganadería Resultados
08/04/2012 Málaga El Juli, Perera, Talavante Núñez del Cuvillo Oreja con petición de otra en ambos

Málaga. Domingo 8 de abril de 2012.
Domingo de Resurrección. Con tres cuartos de entrada se han lidiado toros de Núñez del Cuvillo.
El Juli (de pizarra y oro) oreja con petición y oreja con petición; Miguel Ángel Perera (de celeste y oro) vuelta tras petición y palmas; y Alejandro Talavante (de grana y oro) ovación y ovación.

mundotoro

Fuerza y garra, oleaje y tempestad se combinaron con serenidad, temple y una despaciosidad propia de un mar en calma. Más que nunca se oyó la voz de El Juli y más que nunca gritó  su muleta con pulso y mando. Sorteó en primer lugar un animal de buenas hechuras que manseó. Lo mantuvo engañado en la muleta dejándosela puesta. Tres series por el pitón derecho muy compactas precedieron a series al natural de mano baja con mucha profundidad. El astado que tuvo nobleza, sometido en la muleta fue a más así como la composición de la faena adornada con unos preciosos molinetes envueltos en los tobillos. El estoconazo final sirvió para coronar la faena de lujo. Extrañamente aunque hubo petición de la segunda oreja no fue tan unánime y sin duda la faena era de dos orejas. Esa fue la primera ola que llegó a la orilla de la playa, tapando todos esos agujeros que aparecen en la arena cuando el agua se recoge, dejándola lisa, sin argumentos a la contra.
 No sería la última ola puesto que el tsunami era todavía más fuerte. Haciendo creíble lo increíble, Juli supo conducir la embestida del cuarto de la tarde, capacho y serio que no tuvo recorrido,  pero sí ritmo. Hizo un quite muy vistoso Perera que tuvo su momento de mayor lucimiento por tafalleras y gaoneras. Ya con la muleta, el madrileño combinó muletazos al compás del toro con otros a ralentí culminando su obra con una serie de circulares sin moverse del sitio y dejándose pasar al astado muy cerca. Ratificó su poder y mando, hubo emoción y arrollo, mucha rabia contenida expuesta desde el brindis inicial al público porque El Juli se mereció abrir la Puerta Grande. Cayó la estocada atrás y fue suficiente para que el doble premio pareciera excesivo. Un empeño de ponerle una presa a este mar que no cesará en su conquista. Irene Martín Moya

burladero

El primer toro de la tarde ha tenido mucha calidad, pero condicionada por las fuerzas del animal. El Juli lo ha ido llevando hasta que este aprendiera a moverse con sus fuerzas y quitarle el cabeceo de final de muletazo. En la segunda fase de la faena, Julián bajo mucho la mano llegando mucho a los tendidos. Sobre la izquierda la embestida del toro era algo rebrincada pero supo exprimirlo bajandole mucho la mano consiguiendo naturales largos y templadisimos. Un estoconazo fue la rubrica a la
faena.
Una muy buena media fue lo mejor del recibo capotero al cuarto toro de la tarde por
parte de Julián López El Juli. Brindó al público y ahí comenzó una faena en la que el toro fue mejor sobre la mano derecha pero Julián no desistió hasta que consiguió domeñar la brusca embestida por el pitón izquierdo bajándole mucho la mano y llevándolo hasta el final. Faena de un gran Julián que le hizo de todo a este quinto toro. De no ser por lo trasero que se fue la espada y un golpe de verduguillo hubiera cortado los dos trofeos y abierto la puerta grande. María M. Alba

aplausos

El Juli es hasta el momento el gran triunfador de la corrida que está celebrándose en estos momentos en la plaza de toros de Málaga tras haber cortado dos orejas, una a a cada ejemplar de su lote de cuvillos. El madrileño abrió plaza con Pegajoso, un toro manejable pero con las fuerzas justas. El Juli supo extraer el gran fondo de nobleza del toro de Cuvillo y a base de suaviad cuajó una labor en la que hubo momentos importantes por ambas manos. Especialmente buenos fueron los pasajes al natural en dos extraordinarias series bajando mucho la mano y con la planta firme. Sin toques ni brusquedades, el madrileño dibujó una labor templada coronada de gran estocada.
Ante el excelente cuarto, de nombre "Ventoso", firmó una faena repleta de quietud y poder, pasándose la codiciosa y entregada embestida del bravo cuvillo por todas partes. Labor de maestro, a más, tremendamente vibrante pero malograda con la espada, pues la estocada fue defectuosa por trasera, tendida y ligeramente caída. Precisó además de un golpe de descabello disipándose la posibilidad de obtener el segundo trofeo. Aun así, paseó un trofeo.

www.feria.tv

Compartir en facebook Compartir en twitter