Mérida: El Juli, magistral, corta tres orejas
Fecha | Plaza | Cartel | Ganadería | Resultados |
---|---|---|---|---|
17/02/2012 | Mérida, Venezuela | El Juli, Castella, El Califa de Aragua | Ernesto Gutiérrez | Oreja y dos orejas |
Mérida (Venezuela). Viernes, 17 de febrero.
Más de tres cuartos de entrada. Toros de Ernesto Gutiérrez, el cuarto premiado con la vuelta al ruedo.
El Juli (de azul y oro) oreja y dos orejas; Sebastián Castella (de grana y oro) oreja y silencio; El Califa de Aragua (de rosa y oro), que tomaba la alternativa, oreja y palmas.
“Julián López “El Juli” ha sido el primer gran triunfador de la Feria del Sol de Mérida al salir a hombros en la primera corrida de toros del ciclo venezolano. El madrileño ha cuajado dos ejemplares de Ernesto Gutiérrez, que han sido nobles y a los que El Juli ha sabido extraerle poco a poco todo el fondo que han tenido en dos labores repletas de técnica y conocimientos. En su primero, más soso y descompuesto en la embestida, el de Velilla lo ha ido metiendo en la muleta hasta dejar tandas de gran mérito por los dos pitones. Lo mejor de su actuación ha llegado en su segundo, un astado más colaborador, tanto en el toreo fundamental como en el inspirado final de faena con trincherazos, cambiados por la espalda, circulares invertidos… que ha terminado por poner a todos de acuerdo. Le han dado las dos orejas y el toro ha sido reconocido con la vuelta al ruedo”.
"El Juli, ha realizado una faena llena de técnica, temple, voluntad y entrega, para enseñar a un toro que iba con la cara alta a embestir. A base de técnica y mimo, pulió el defecto de ir con la cara alta, a tal punto, que el toro lució más, sobre todo en algunas tandas a favor de querencia, rompiendo a más, y que de no haber fallado con la espada, hubiera cortado más trofeos. Con el cuarto, que fue bravo, noble, con transmisión, ha estado en maestro e hizo lo que quiso al toro. Daba igual una trincherilla, una dosantina o un cambiado por la espalda, siempre tuvo variedad y alta capacidad de improvisación. Simplemente estuvo en figura. Estocada trasera y tendida".
“El Juli literalmente ha jugado al toro con los ejemplares que despachó en la arena merideña. El coleta madrileño ha dejado sentada su superioridad y maestría en dos trasteos preñados de voluntad y deseos de triunfo, sacando partido a todas las opciones de lucimiento de sus antagonistas. Con su primero, poco a poco le fue metiendo en la muleta, a base de mando y firmeza por ambas manos, lo que derivó en hacer embestir un morlaco de dubitativa embestida, soso, del que el coleta madrileño extrajo muletazos a placer en su querencia. El pinchazo antes de dejar estocada desprendida dio pie a la concesión de una oreja justita, que luego doblaría con su segundo antagonista, en labor de pleno conocimiento de distancias y terrenos para sacar al máximo provecho a las nobles pero sosotas embestidas a la muleta del astado, burel agradecido a la lidia siempre a favor que planteó el coleta de Velilla de San Antonio”.