Crónicas

Crónicas de Julián López

México: Clamorosa tarde de El Juli que corta cuatro orejas

Fecha Plaza Cartel Ganadería Resultados
05/02/2012 México El Juli, Manzanares, José Mauricio, Diego Silveti Xajay Dos orejas y dos orejas

México. Domingo 5 de febrero de 2012.
Plaza México. Corrida del aniversario. Casi lleno. Toros de Xajay, el sexto como sobrero.
El Juli (de negro y oro) dos orejas y dos orejas; José María Manzanares (de nazareno y oro) oreja y silencio; José Mauricio (de berenjena y oro) oreja con petición y silencio; Diego Silveti (de marino y oro) ovación y silencio.

Burladero

"La corrida de 66 aniversario de la Monumental Plaza México ha tenido como gran protagonista a Julián López El Juli, que ha dado una lección de valor, ambición y torería ante dos toros a los que desorejó. El Juli se midió primero con un toro agarrado al piso con el que el madrileño pisó terrenos de cercanías en actitud de ataque. Tanto se arrimó Juli que sobrevino una espectacular voltereta. Con el chaleco arrancado de un pitonazo y sin chaquetilla, Juli volvió a la cara con aplomo, mando, osadía y ambición multiplicada. Mató de estocada y paseó dos orejas. Al quinto, segundo de lote, le formó un alboroto con la capa, sobremanera en las lopezinas de un brillante quite. Muleta en mano, volvió a pisar los terrenos del toro, otro enemigo sin entrega y sin voluntad de embestir por abajo y hasta el final. El Juli sobó, trazó, clavó talones y con toda su ciencia armó un alboroto. Otra vez la espada viajó certera y paseó otras dos orejas entre gritos de torero, torero."

Mundotoro

“El Juli desorejó a los dos toros de su lote y salió en hombros en el 66º aniversario de la Plaza México, sin embargo no fueron faenas al uso, no fueron las faenas de dos orejas que todos podemos imaginar, sino que los trofeos llegaron por raza, por pundonor, por arrojo. El público valoró el esfuerzo y la capacidad de un Juli más enrazado que nunca, que se pegó dos arrimones que pusieron la plaza boca abajo. La corrida de toros de Xajay resultó difícil por su condición de mansedumbre que derivó en complicaciones en la mayoría de ellos. Manzanares y José Mauricio cortaron un trofeo, mientras que Silveti se fue de vacío, tras una gran actuación con el cuarto, que emborronó con los aceros. l Juli realizó un quite por chicuelinas con el que ya se oyó rugir a los tendidos de la plaza México. Con la muleta le dio los tiempos oportunos en los primeros compases del trasteo, intentó suavizar la brusquedad del animal, el cual se defendió en todo momento, cabeceando y midiendo al torero. Realizó una faena en cercanías vibrante, de mucho aguante en la que incluso se llevó una fea voltereta, aunque sin más consecuencias que un puntazo leve en el muslo izquierdo, tras estocada entera, cortó dos orejas. Al cuarto de la tarde, de nombre ''Arte'' le realizó un vibrante quite por lopecinas citándolo desde los medios, de ejecución perfecta y muy ajustado, que puso al público en pie. Brindó el toro a Silveti y pronto se lo llevó a los medios. El toro fue tardo y acortaba el recorrido defendiéndose, de nuevo se pegó un arrimón, robándole los muletazos a un toro que también se rajó en los últimos compases de la lidia. Valiente y con arrojo estuvo madrileño, y el público en pie, también valoró su esfuerzo. Lo mató de estocada entera entre gritos de ''torero, torero''. De nuevo cortó dos orejas”

Suertematador.com

“Dos faenas de alto grado de dificultad y plenas de entrega realizó el diestro español Julián López “El Juli” en el festejo de los 66 años de la Monumental Plaza México. Cortó cuatro orejas y fue paseado y sacado en hombros por la puerta de El Encierro. Ante un casi lleno en los tendidos del gran coso de Insurgentes, con lluvia previa al festejo, nublado y frío durante el mismo y con lluvia y viento a partir del séptimo astado, por la puerta de toriles salieron nueve toros de la dehesa de Xajay, siendo devuelto uno de ellos, el sexto, por haberse lesionado la pata izquierda. Sobre su juego, únicamente los corridos en segundo y tercero lugares fueron los que destacaron. Lo demás tuvo problemas. El madrileño Julián López “El Juli” en el que abrió plaza, de nombre “500 Años”, lanceó con voluntad y mejor se vio en un quite por chicuelinas. Con la muleta poco a poco acortó distancias por ambos lados para forzar y sacar meritorios momentos al tardo ejemplar lajense. Y así, a base de exponer, de meterse en la cuna, se la jugó de verdad hasta ser cogido aparatosamente por el muslo izquierdo. Siguió pisando terrenos comprometidos sin la casaquilla y el chaleco puestos, logrando emotivos instantes. Mató certeramente y se le concedieron las orejas. En su segundo, con un amplio vendaje en el muslo izquierdo, lanceó bien a “Arte” a la verónica a pies juntos y mejor se vio en un quite por zapopinas. Su trasteo de muleta lo brindó a Diego Silveti, realizándolo a base de jugarse la existencia de nuevo con un nada fácil burel, imprimiendo además arte y calidad por los dos lados. Mucho oficio y más técnica derrochó Julián. Acabó su labor meritoria de atinada estocada entre gritos de ¡torero, torero! para obtener valiosos apéndices”.

Compartir en facebook Compartir en twitter