Palencia: El Juli lo borda
Fecha | Plaza | Cartel | Ganadería | Resultados |
---|---|---|---|---|
31/08/2011 | Palencia | Paquirri, El Juli, Castella | Garcigrande | Palmas y oreja |
Palencia. Miércoles 31 de agosto de 2011.
Segunda de la Feria de San Antolín. Tres cuartos de plaza. Dos toros de Garcigrande (lidiados en 2º y 5º lugar) y cuatro con el hierro de Domingo Hernández.
Rivera Ordóñez “Paquirri”, silencio y silencio; El Juli, palmas y oreja; y Sebastián Castella, oreja en ambos.
“El Juli cortó al quinto una oreja de mucho peso. Fue éste un animal noble al que potenció el fondo el torero, que le cuajó con el capote (hubo un quite por gaoneras cargando la suerte de antologia) antes de firmar un faenón de categoría, de toreo profundo y desgarrado, con las zapatillas hundidas en la arena, mas de media muleta por el suelo y fantasía y hondura en los remates. El premio, a pesar de dos descabellos, no estuvo a la altura de tan inmensa obra. Arrancó a llover con fuerza durante la lidia del segundo, toro dócil pero con el fondo justo al que El Juli administró en una faena bien planteada y concluida entre los pitones. La espada y el descabello dejaron su labor sin reconocimiento”. José Miguel Arruego (mundotoro).
“Bajo la lluvia lidió El Juli al segundo sin amedrentarse por el chaparrón. Tras un lucido quite por chicuelinas brindó al público empapado, que le agradeció el gesto, y comenzó una faena de variedad e inteligencia, que malogró con la espada. Salió con ganas El Juli de desquitarse en el quinto. Se lució en un quite por gaoneras e inició la faena por abajo. Tras la primera tanda de naturales arrancó la música, que le acompañó en toda la lección de torería que ofreció, sacando lo mejor de un toro al que supo cuidar, dar su tiempo y llevar tapadito y en su justa medida”. P. Melero (burladero).
“El Juli lidió a su primero bajo la lluvia y malogró su extraordinaria faena con los aceros, matando de dos pinchazos, una entera y tres descabellos. Sacó todos los gatos que llevaba en la barriga en el quinto, en otra faena que tuvo su sello y su clásico poderío y que se vivió con los tendidos puestos en pie. Media estocada y dos descabellos redujeron el premio a un solitario trofeo. En cualquier caso, su faena fue de figurón del toreo”. Manuel Illana (aplausos.es).