Fecha | Plaza | Cartel | Ganadería | Resultados |
---|---|---|---|---|
14/08/2011 | Gijón | El Juli, Manzanares, Perera | Conde de Mayalde, Vegahermosa | Dos orejas y ovación |
Gijón. Domingo 14 de agosto de 2011.
Plaza de toros de El Bibio. Sexta de la Feria de Begoña. Lleno. Toros de Jandilla, tres con el hierro de Vegahermosa (1º, 3º y 6º) y un sobrero de Conde de Mayalde lidiado en cuarto lugar.
El Juli (de azul y oro) dos orejas y ovación; José María Manzanares (de nazareno y oro) ovación y oreja; Miguel Angel Perera (de azul pavo y oro) ovación y oreja.
"El Juli puso la luz que le faltó a la tarde. Metido el día en tinieblas y la tarde en agua (hubo de retrasarse media hora el inicio del festejo para recomponer el ruedo) el madrileño puso con su capote y muleta la luminosidad en su mente y sus muñecas para salir en hombros de El Bibio. Perera y Manzanares también cortaron una oreja de una corrida bien hecha, noble y justa de raza de Jandilla. Juli iluminó desde el arranque. Contó el madrileño con un notable ejemplar de Vegahermosa que hasta que se rajó embistió con humillación y entrega, posibilitando un toreo exigente, hondo y rotundo por los dos pitones, pues se abría sin irse y permitía que los muletazos adquirieran dimensión y profundidad. Pudo cortar otras dos al sobrero de Mayalde que hizo cuarto al que, prodigioso de técnica, le fue estirando la embestida en cada muletazo en una labor de enorme fondo, pero lo pinchó hasta en cuatro ocasiones". José Miguel Arruego (mundotoro).
"Con mucha facilidades anduvo el madrileño en la muleta con un toro emotivo pero falto del último tramo humillado para ser de lío. No le importó a Julián, que aprovechó la virtud de acudir y obedecer para formarle una auténtica zapatiesta en la que sobresalieron los profundísimos naturales con el tendido entregado. La muleta siempre puesta, alargando el viaje corto del Vegahermosa y ligando con un giro de talones. Inteligente en el final, con afarolados y firmas a favor de la querencia de un toro que se rajaba en faena de torero en plenitud. A cámara lenta le dibujo las verónicas El Juli al humillador remiendo de Mayalde, otro Chorlito de enorme calidad que mantuvo de pie hasta apretarlo en la cuarta tanda y formarle un lío en las cuatro series que duró. Importantísima la faena con la mano derecha, el pitón por el que podía apretar al mayalde, con la mano arrastrando el hocico, templado, seguro, perfecto. Pero no voló certera la Tizona en esta ocasión, y lo que pudo ser una tarde redonda se quedo en ovación tras aviso". M. A. Hierro (burladero).