El Juli, maravilloso en Ronda
Fecha | Plaza | Cartel | Ganadería | Resultados |
---|---|---|---|---|
03/09/2011 | Ronda | El Juli, Manzanares, Cayetano | Núñez del Cuvillo | Oreja y dos orejas |
Ronda (Málaga). Sábado 3 de septiembre de 2011.
Corrida goyesca. Lleno de “No Hay Billetes”. Toros de Núñez del Cuvillo, el 4º premiado con la vuelta al ruedo. En séptimo lugar se lidió un sobrero bis, que regaló Manzanares.
El Juli (de blanco y negro) oreja y dos orejas; José María Manzanares (de azul y negro) oreja, ovación y dos orejas en el de regalo; y Cayetano (de fuscia y negro) oreja y dos orejas.
“El primero fue un toro bien presentado y manejable de Cuvillo al que El Juli, tras un buen saludo capotero y un quite por saltilleras, instrumentó una faena larga, que tuvo suavidad, temple y largura especialmente por el izquierdo. El Juli puso la emoción que le faltaba al toro y cortó una oreja. El quinto fue un gran toro de Cuvillo, que tuvo bravura, nobleza, calidad y durabilidad. Con un oponente así, El Juli ofreció su gran dimensión en una faena que brindó a la Duquesa de Alba y que tuvo sobre ambos pitones poderío, temple, verticalidad y quietud. Inspirado en los adornos, El Juli volvió a mostrar sus galones con un toro que fue premiado con la vuelta al ruedo. Dos orejas para el torero, a pesar del pinchazo que precedió a la estocada”. Emilio Trigo
“El primero de la tarde, de Núñez del Cuvillo como toda la corrida, salió sueltecito en los primeros tercios. Juli comenzó su trasteo clavando las zapatillas entre las dos rayas, a pies juntos, para pasarlo una y otra vez sin inmutarse. Por el derecho el toro se metía un poco y fue por el izquierdo cuando la faena alcanzó mayor vuelo. Surgieron buenos naturales, dejando la muleta muerta, lentos y largos. Un inoportuno desarme hizo que Juli volviera a la diestra para dejar un serie de redondos cargada de rotundidad. Un final de faena encimista, encadenado circulares y pases de pecho y en el que no faltaron unas ajustadas bernadinas que terminaron de caldear los tendidos rondeños. Pinchó antes de dejar una estocada casi entera y cortó la primera oreja de la tarde. El alboroto llegó en el cuarto. Julián se lució con el capote en un quite por chicuelinas. Comenzó su faena en los mismos medios, sin probaturas, con la muleta en la diestra para torear en redondo. A partir de ahí el toro fue un derroche de bravura y calidad. Qué forma de colocar la cara de este Pegajoso de Cuvillo. Juli dio un auténtico recital de toreo, tanto en lo fundamental como en lo accesorio. Qué manera de embeber la embestida en una muleta tan poderosa. Molinetes con la zurda y pases de las flores en círculo sobresalieron del conjunto. Una obra que no pudo rubricar el diestro madrileño a la primera. Las dos orejas fueron a parar a su esportón y el pañuelo azul hizo justicia con un toro de una clase excepcional”. Carlos J. Trejo
“Julián López ‘El Juli’ cortó dos orejas del cuarto toro, un bravo toro de Núñez del Cuvillo que fue premiado con la vuelta al ruedo. El madrileño toreó a gusto y a placer a un toro pronto, con fijeza y que embistió con profundidad. Faena completa por ambos pitones en la que toreó con mando, poder y largura sobre el derecho. Más tarde, enjaretó circulares completos enganchándolos con los de pecho en un final de faena en el que realizó auténticas diabluras al toro. Tras un pinchazo, mató de estocada entera. Su primero, no se empleó de salida llegando a mansear incluso en los primeros tercios. Tras un quite variado por saltilleras y gaoneras de frente rematadas de una revoleara, brindó al público una faena de menos a más, larga y en la que estuvo fenomenal, muy persistente cuajando tandas de hasta seis y siete muletazos sin enmendarse. Lo mejor llegó al natural por donde Julián llevó muy toreado al de Cuvillo, dominando y gobernando la embestida y limando las virtudes de su oponente. Terminó por bernadinas muy ajustadas. Tras un pinchazo mató de una estocada casi entera y paseó el primer trofeo”. Carlos Crivell