Fecha | Plaza | Cartel | Ganadería | Resultados |
---|---|---|---|---|
10/09/2011 | Arles | Morante, El Juli, Juan Bautista | Zalduendo | Oreja y oreja |
Arles (Francia). Sábado 10 de septiembre de 2011.
Corrida goyesca. Tres cuartos de plaza. Toros de Zalduendo.
Morante de la Puebla (de negro y bordado blanco) palmas y división; El Juli (de nazareno y bordado negro) oreja y oreja; y Juan Bautista (de azul y bordado negro) dos orejas y silencio.
"El segundo fue un toro bien presentado al que El Juli saludó con cuatro verónicas y media de bella factura. El toro tomó un puyazo y el madrileño quitó por chicuelinas y revolera. Faena importante porque el toro tenía mucho motor pero cabeceaba y no paraba de moverse. Julián arrancó con unos doblones poderosos y puso toda la carne en el asador para sacar brillo en la faena, imponiéndose a la encastada condición del toro bajo continuas ovaciones del público. Mató de pinchazo y gran estocada y, aunque la faena era merecedora de las dos orejas, el público sólo pidió una. El quinto fue otro toro bien presentado, con abundantes pitones pero con el que El Juli no pudo lucir de capote. Con la muleta lo mejor llegó con la mano derecha, abriendo el compás y toreando bien. Cuando agarró la zurda el toro se rajó y tuvo que ir sacando los muletazos de uno en uno y a base de insistir". Rolland Agnel (Aplausos.es)
"El Juli saludó por verónicas hondas y sentidas a su primero. Doblándose, se hizo con el toro a base de poderle y construyó una faena a más porque la raza del toro permitía al madrileño el toreo de mano baja. Un pinchazo precedió la gran estocada, pero sólo se pidió una oreja. En el quinto se gustó con el capote y en la muleta extrajo series muy rotundas con la mano diestra. Cuando se puso por el lado izquierdo el animal se rajó pronto y quiso justificarse con un arrimón". Mundotoro.
"Julián Lopez, El Juli, se lució quitando por chicuelinas al segundo de la tarde, un animal de embestida brusca al que comenzó su labor con unos doblones. Pese a que su faena se vio interrumpida con un par de desarmes, estuvo en general por encima de la res. Pinchó en el primer intento cobrando una entera al segundo viaje. Metió muy bien la cara el quinto que sirvió para que el madrileño pudiese interpretar un toreo de mano baja que ya en el epílogo de su faena desembocó en un verdadero arrimón. De una estocada casi entera acabó con la vida del morlaco". Germán Jiménez (burladero)