Fecha | Plaza | Cartel | Ganadería | Resultados |
---|---|---|---|---|
18/05/2011 | Madrid | El Juli, Castella, Manzanares | Núñez del Cuvillo, Ortigao Costa | Silencio y oreja |
Madrid. Miércoles 18 de mayo de 2011.
Plaza de toros de Las Ventas. Con lleno de ''no hay billetes'' se han lidiado cuatro toros de Núñez del Cuvillo, uno de Ortigao Costa (lidiado en primer lugar), y un sobrero (5º) de Carmen Segovia.
El Juli (de verde botella y oro) silencio y oreja; Sebastián Castella (de fresa y oro); palmas y silencio; y José María Manzanares (de carmín y oro) palmas y dos orejas.
“Rotundo por mano baja por poder por capacidad. Faena rotunda. Pero con votos en contra y por tanto no unánime. Cada cual elegirá que es más importante. Estrecho de sienes y de piel basta, con cuello, rompió el Cuvillo ya en la primera tanda de poder, de toreo exigente con la mano, no la muleta, agarrando puñados de arena de tan baja. Le protestó el toro por el pitón izquierdo y sumó otras más de estrépito con la mano derecha antes de una estocada de león, algo desprendida”. CRV (Mundotoro).
“Juli explotó en serio el pitón derecho del 4 que era de Cuvillo. Las mejores hechuras. Y el mejor juego en manos de un torero que torea con media muleta arrastras. Imposible más baja la mano. Poderosas las series diestras. A izquierdas no era igual el cuvillo. Lo único que le sobró al Julian fue una serie. Cortar antes. La estocada fue un zambombazo. Pelín desprendida. La petición acabó en oreja”. Zabala de
“El cuarto también es flojo, sale de las suertes con la cara alta. Después de unos doblones eficaces, lo va metiendo en el canasto, poco a poco. Dejándole la muleta en la cara, consigue excelentes series por la derecha, mandando mucho. Sufre una colada, el toro protesta por la izquierda. Vuelve a la derecha y logra buenos muletazos de mano baja, que enlaza con el cambio de mano y el ligado de pecho”. Andrés Amorós (ABC).
Foto: Vivas (Burladero)