Fecha | Plaza | Cartel | Ganadería | Resultados |
---|---|---|---|---|
12/03/2011 | Valencia | Ponce, Vicente Barrera, El Juli | Victoriano del Río | Oreja y palmas |
Valencia. Sábado 12 de marzo de 2011.
Primera de la feria de Fallas. Lleno de "No hay billetes". Toros de Victoriano del Río, primero y segundo con el hierro de Toros de Cortés. Y un sobrero de regalo de Zalduendo.
Enrique Ponce (de marino y oro) ovación y silencio; Vicente Barrera (de rosa y oro) silencio, silencio y oreja en el de regalo; y El Juli (de verde hoja y oro) oreja y ovación.
"El Juli se empeñó en comenzar la temporada al mismo nivel que terminó la pasada, es decir, arrollando. El quite por chicuelinas, de manos bajas y ceñidas, fue premonitorio, y el remate con una larga cordobesa un cartel de toros. Ya en la primera tanda de muleta el madrileño exhibió variedad, alternando derechazos con pases de las flores. En la segunda buscó la profundidad. En la tercera bajó la mano. En la cuarta su cuerpo fue el eje sobre el que giraban las embestidas del toro. En la quinta, por el pitón izquierdo, por donde al animal le costaba más embestir, tiró de mando. La última fase fue más efectista, pero igual de autoritaria. Sólo el decaimiento final de la transmisión del toro y un pinchazo previo a la estocada, dejaron el premio en una sola oreja. En el mismo tono mandón continuó con el sexto, otro ejemplar de nula clase que embestía sin emplearse y con la cara por las nubes, con el que brilló por momentos a base de autoridad y de exponer. Tuvo mérito la estocada trasera, con el toro encampanado, pero no fue suficiente, y los reiterados desaciertos con el descabello emborronaron su faena". Carlos Bueno (burladero).
"Victoria de este impecable Juli que le metió uno a seis de Victoriano del Río y un séptimo de Zalduendo. ¿Sobran toros? En lógica, si sobran tantos, los que salen a la plaza serán los de mejores hechuras y trapío. En lógica. Pero la lógica se desentiende del toreo a menudo. Sinceramente, ese faenón de Juli al toro de mejores (¿únicas?) hechuras de la corrida, fue el suceso aislado. ...y un Juli que está que se sale. Por ponerle un pero (a él o al toro, claro) esa forma de apretarse y apretar tanto por abajo en las series con la derecha, haciendo afligir la bravura del toro, que terminó amagando irse a tablas. Bajo de cruz, de manos cortas, de pitón negro y enseñando las puntas en una corrida que si, que en las puntas no hubo recelo, se movió por derecho y repitiendo en el capote. Con esa visión de la lidia tan escasa de ver, capotazo economizado, brevedad, dos puyazos en la yema de Diego Ortiz sin hacer sangre excesiva y un quite en donde dos chicuelinas las dio con el compás abierto. El inicio de faena, con dos capetillinas saliéndose a los medios, prendió el fuego en la grada. Salió ese calor que no tuvo la tarde porque embistió el toro con emoción y profundidad, fuerte. En los cites había que cogerle el sitio al tardear algo, pero repetía incansable. Tres tandas con la derecha, una sin apretarse y dos exigiendo mucho por la mano baja y largura del muletazo, exprimieron mucho al toro. Todos los cites con el palillo cerca del suelo, buenos los de pecho, un trincherazo enorme. Por el pitón izquierdo la tanda surgió menos ligada y toro comenzó a abrirse en los pases con salida hacia los adentros, pero el torero lo cambió de terreno para jugar al pase cambiado, al toreo reunido. Pinchado y estocada trasera. Otra le habría arrancado El Juli al sexto, toro alto, feo, de sienes muy abiertas que no se veían de perfil. Dos toros según se vieran y ambos de mal gusto. Mansurrón, soltó la cara sin pasar siempre y sólo el torero tuvo confianza y paciencia en una faena de ponerse, de exponer. Porque el toro sacó al final su fundo de guasa". Mundotoro.