Cali: El Juli, cumbre, indulta un toro
Fecha | Plaza | Cartel | Ganadería | Resultados |
---|---|---|---|---|
30/12/2010 | Cali | Pepe Manrique, El Juli, El Cid | Las Ventas | Dos orejas simbólicas y palmas |
Cali (Colombia). Jueves 30 de diciembre de 2010.
Cuarta corrida de feria. Más de tres cuartos de plaza cercano al lleno. Toros de Las Ventas, el lidiado en segundo lugar “Balsero” fue indultado.
Pepe Manrique (de blanco y oro con remates negros) palmas y palmas; El Juli (de tabaco y oro) dos orejas simbólicas y palmas; y El Cid (de lila y oro) palmas y una oreja.
"Otra cátedra magistral del bien torear ha dictado Julián López ''El Juli'' en la cuarta corrida de la feria. Y la dictó ante más de quince mil aficionados que por poco colman totalmente los tendidos en Cañaveralejo. Y ante un toro sensacional con el hierro de Las Ventas del Espíritu Santo, propiedad de César Rincón, el número 625, de nombre ''Balsero'' con 452 kilos. Fue una faena sensacional desde los primeros lances de capa, cadenciosos, rítmicos, donde se pudo apreciar la calidad de la embestida. Llegó a la prodigiosa muleta de El Juli con entrega, nobleza y temple. Toda la gama de pases en redondo y siempre rematados mostraron la grandeza de la Fiesta en perfecta armonía del toro y el torero. La música no paró de sonar acompañada por los olés y al final: Indulto!..Indulto! era el grito unánime del gentío que no paró de batir pañuelos hasta lograr que el Presidente sacara el suyo". Alberto Lopera
"Julián López ''El Juli'' ha indultado un toro de Las Ventas del Espíritu Santo, ante el que se había lucido en un quite por chicuelinas de inspirada ejecución comenzando su labor muleteril con una tanda de estatuarios de la que salió con un pase del desprecio y remató con el de pecho. Ya en redondo, el madrileño toreó ligado, templado y arrastrando la tela por el ruedo de Cañaveralejo en las dos primeras tandas tandas. Siguió luego al natural sin que bajase un ápice la calidad de sus muletazos. Muy al contrario, y de nuevo sobre el pitón derecho, los muletazos fueron ganando en largura. La embestida noble e incansable del animal permitió al madrileño estar muy a gusto. Tras otras dos insuperables serie por el derecho, adornadas con faroles y desplantes, le enjaretó tres naturales a cámara lenta. Ya en esos instantes los tendidos eran un auténtico clamor pidiendo unánimemente el indulto de Balsero, nº 625, nacido en junio de 2006. El palco no lo dudó un instante y llegó la apoteosis a Cali. El quinto fue complicado. El de Rincón se defendía y embistió al paso, buscando siempre las zapatillas. El Juli basó la casi totalidad de su labor por el pitón izquierdo, pero el animal no se lo puso nunca fácil. Lo mató de un estoconazo". Germán Jiménez
"La tarde, soleada y con una entrada que superó los tres cuartos del aforo, quedará marcada para la historia por la belleza del encierro, pero fundamentalmente por la bravura de su segundo toro, ''Balsero'', indultado por ''El Juli'' tras una maravillosa faena. Era un toro castaño albardado, astifino, bien armado, que galopó de principio a fin y embistió de largo y pronto. Y siempre fijo en el engaño. ''Juli'' lució por verónicas y dibujadas medias, e hizo un quite por chicuelinas ceñidas que arrancaron alaridos de los tendidos. La faena de muleta comenzó estatuaria por alto y continuó templada por la derecha en tandas bellas, acompañadas por el delirante público y el pasodoble. Ligó el toreo con la mano izquierda con tal maestría como lo había hecho por el otro pitón. Eran el arte y la bravura juntos. El toro no paraba y ''El Juli'', sereno, seguía la obra hasta que la petición de indulto abrumó al palco. ''Balsero'' iba tras la muleta en circulares eternos de tres vueltas, hasta salvar su vida. Las dos orejas simbólicas fueron a las manos del maestro bajo el clamor de la plaza. Con el quinto, un bravucón de 500 kilos, que tardeaba y le buscaba las cosquillas, porfió y porfió. Logró series meritorias y remató con estocada pasada".