Crónicas

Crónicas de Julián López

Almería: Gran tarde de El Juli sin el remate de la espada

Fecha Plaza Cartel Ganadería Resultados
24/08/2010 Almería Ponce, El Juli, Manzanares El Ventorrillo Oreja y ovación


  • Video de la tarde (mundotoro.com)

  • Video de la tarde (burladero.com)
  • Almería. Martes 24 de agosto de 2010.
    Tercera de la Feria de la Virgen del Mar. Tres cuartos de plaza. Toros de El Ventorrillo.
    Enrique Ponce, ovación y palmas; El Juli, oreja con petición y ovación tras petición; y José María Manzanares, ovación y palmas.


    "Sólo mereció la faena de El Juli a su primer toro de El Ventorillo, que volvió a pinchar, esta vez en Almería, con una corrida de toros donde apareció la mansedumbre y la ausencia de raza en detrimento de la bravura habitual en la ganadería. El Juli, sin embargo, no afloja y de nuevo ha vuelto a mantener el nivel mostrado durante casi toda la temporada. Fue faena de dos orejas aunque una la perdió con la espada, pero de nuevo volvió a exhibir un temple prodigioso y un dominio exquisito de las alturas, los terrenos y las distancias frente a un toro noble con tendencia a rajarse. Con buenos lances a la verónica recibió El Juli a ese segundo, un toro colorado de preciosa lámina. El madrileño, que brindó al público, comenzó con ayudados por alto en la raya de picadores. Ya en los medios, cuajó excelentes tandas sobre la mano diestra, muy bien colocado y con la muleta planchada. Al natural, pulseó con buena técnica la noble embestida del astado para volver de nuevo a la mano derecha, dónde logró pases muy templados y largos a pesar de que su oponente buscaba por entonces la querencia. Para redondear su brillante labor, exprimió las últimas embestidas. Lástima que pinchara antes de dejar una estocada perpenduicular, lo que redujo el premio a una sóla oreja. El quinto resultó andarín y abanto, sin clase ni fijeza. Ante tales circunstacias, El Juli intentó hacer faena, lo que logró sólo en parte gracias a su oficio bien aprendido y a su apabullante técnica. Perdió un trofeo al no acertar, de nuevo, con la espada a la primera". Manuel Peñalver (burladero).


    "El Juli lanceó a pies juntos con cadencia al noble pero manso segundo rematando el saludo con una media preciosa. Después se lució en ceñidas chicuelinas y un inicio por alto de nota en la raya de picar antes de llevar al toro muy templado y sometido en los medios dejándoselo llegar desde la distancia. Las series por la derecha fueron largas, con mando y con temple. En la cuarta tanda se cambió la muleta por la espalda y cuajó una gran tanda de naturales haciendo estallar la plaza. En la siguiente con la diestra, el colorado ya amenazó con irse, pero el torero le buscó las vueltas jugando con las querencias redondeando una labor que concluyó de pinchazo y estocada. Quizá por eso, a pesar de la petición, el presidente sacó un sólo pañuelo. El quinto fue un toro de poca raza que embistió a media altura. El Juli le buscó las vueltas con recursos y le extrajo series por los dos pitones destacables pero de nuevo falló con el estoque en una ocasión perdiendo otra posible oreja. Manzanares cimentó una labor notable basada en la mano derecha al tercero, un animal que manseó desde los primeros compases de la faena pero que respondió y se entregó a la muleta del alicantino, que templó, acompañó y se gustó en varias series de elegante porte. Por el izquierdo, el Ventorrillo no tuvo igual condición y la faena, por esta circunstancia, no acabó de explotar. No obstante, de haber acertado con los aceros hubiese obtenido premio". Maribel Pérez (mundotoro).

    Compartir en facebook Compartir en twitter