Alicante: Clamoroso triunfo de El Juli, que corta cuatro orejas
Fecha |
Plaza |
Cartel |
Ganadería |
Resultados |
19/06/2010 |
Alicante |
El Juli, Manzanares |
Zalduendo |
Dos orejas, oreja y oreja |
Video de mundotoro.tvAlicante. Sábado 19 de junio de 2010.
Tercer festejo de la Feria de Hogueras. Casi lleno. Toros de Zalduendo.
El Juli (de azul pavo y oro) dos orejas, oreja con fuerte petición de la segunda y oreja con fuerte petición de la segunda; y José María Manzanares (de marino y oro) oreja, ovación y dos orejas.“El Juli ha cortado cuatro orejas en el mano a mano que ha mantenido con José María Manzanares esta tarde en la plaza de toros de Alicante, donde el torero madrileño ha vuelto a mostrar una insultante capacidad lidiadora frente a los tres toros de Zalduendo que le tocaron en suerte. El Palco se convirtió lamentablemente en protagonista al negarle la segunda oreja por una importantísima labor ante el tercero. El Juli ha paseado las dos orejas del toro que ha abierto plaza, un toro bajo de Zalduendo al que cuidaron mucho en el caballo y al que dosificó magistralmente en la muleta para irse rompiendo con él conforme avanzaba el trasteo. Las dos tandas finales fueron apoteósicas, pasándose al toro por la espalda de comienzo para girar después sobre sí mismo e iniciar la serie propiamente dicha, que tuvo templanza y hondura. El estoconazo, fulminante, le puso las dos orejas en la mano. Firmó otra faena importante ante el tercero, un toro noble pero justo de fuelle al que fue estirando las embestidas, con técnica, con pulso y con colocación, que han resultado vitales. El toro se aplomó y Juli se metió entre los pitones, donde hizo literalmente diabluras, ligando pases en una baldosa. Después de otra imponente estocada, el Presidente quiso arrogarse su cota de protagonismo y negó la segunda oreja, que la plaza pedía unánimemente. Tiró de raza, quizás espoleado por la actitud del Palco, frente al quinto, con el que estuvo muy variado y participativo en quites, como toda la tarde: caleserinas, tafalleras, chicuelinas. Empezó de rodillas en los medios y se hizo, a base de firmeza, con un toro que primero embistió rebrincado y que, cuando se vio podido, se paró. El madrileño llevó a cabo con él un ejercicio de poder, suficiencia y autoridad. Tras una estocada corta, paseó otra oreja”.
José Miguel Arruego (mundotoro)