Vitoria: El Juli, maravilla
Fecha |
Plaza |
Cartel |
Ganadería |
Resultados |
07/08/2010 |
Vitoria |
Ponce, El Juli, Castella |
Victoriano del Río |
Ovación y oreja |
Video del triunfo de El Juli (mundotoro.tv)Vitoria. Sábado 7 de agosto de 2010.
Tercera de la feria de la Virgen Blanca. Mas de tres cuartos. Toros de Victoriano del Rio.
Enrique Ponce (silencio y oreja); El Juli (ovacion y oreja); y Sebastián Castella (silencio y ovación).
“El Juli ha protagonizado una tarde de antología en Vitoria, donde pudo cortar cuatro orejas pero el fallo con los aceros le impidió salir en hombros. Ponce, que sorteó el toro de mejor condición, también cortó un trofeo. El primer lío de El Juli llegó con el segundo, un toro con movilidad pero mucho genio, que sólo vio el madrileño. El toro se cruzó en el capote, se defendió en el peto e hizo pasar las de caín a los banderilleros, pero Julián lo domó en varios muletazos por bajo de castigo antes de cuajar series de gran nota por los dos pitones. El toro acometía con fuerza pero sin clase y pensándoselo, pero El Juli lo sometió con mano baja, seguridad y muleta siempre puesta. Una de las series de naturales abrochada con el de pecho fue de las de enmarcar. Impuesto al toro, el de Velilla dejó una estocada defectuosa que no fue suficiente, por lo que tuvo que descabellar, fallando varias veces y perdiendo las orejas. El quinto fue otra cosa. El toro tenía gran clase pero las fuerzas justas y el torero madrileño lo mimó en la lidia a la perfección. De un muletazo se lo sacó a los medios y allí comenzó una faena que nunca paró de crecer y en la que le salió todo. Series rotas, rotundas y a cámara lenta por las dos manos, un cambiado por la espalda, los de pecho ralentizados hasta el rabo, un circular ligado a un cambio de mano de cartel, los remates por bajo... Como colofón, un espadazo. Sin embargo, el toro tardó en caer, sonó un aviso y todo quedó en una oreja, paseada a los sones de ''El Rey”. Antología de El Juli en Vitoria. Mario Juárez (burladero).
“El Juli dejó rastro en su segunda tarde en la Feria de La Blanca tras dos faenas de argumento y consistencia que podían haber obtenido un mayor reconocimiento de no haber fallado con los aceros. El madrileño paseó el trofeo del mejor animal de los lidiados, el quinto, un animal al que toreó con hondura acariciándolo desde el cite para embarcar su embestida en una faena en la que tanto la prolongación como la salida del embroque estuvo marcada por la delicadeza y el temple. Más tarde, cuando el toro amenazó con irse a tablas, fue capaz de sujetarlo en la muleta cerrando una faena rotunda por circulares. La lenta agonía del toro frenó la petición del público. Antes, realizó una faena de gran fondo técnico y consistencia frente a un toro con movilidad pero sin entrega que marcó querencias en los primeros tercios. Aún así, fue capaz de fijarlo en el engaño dándole celo entre muletazo y muletazo otorgando ligazón a un trasteo en el que siempre prolongó la embestida del animal apretándolo mucho en su tramo final. La labor fue reconocida con una ovación debido a su desatino en el uso del estoque. Tras una estocada perpendicular y media docena de descabellos saludó una ovación”. Mucho más que una oreja. José Miguel Arruego (mundotoro).