Fecha | Plaza | Cartel | Ganadería | Resultados |
---|---|---|---|---|
08/09/2006 | Valladolid | El Juli, Vega, Perera | Fuente Ymbro | Silencio y oreja |
VALLADOLID. Viernes 8 de septiembre de 2006
Séptima de feria. Dos tercios de plaza. Toros de Fuente Ymbro.
El Juli (de azul rey y oro) silencio y oreja con leve petición de la segunda; Salvador Vega (de vainilla y oro con remates negros) silencio y ovación; Miguel Ángel Perera (de marino y oro) ovación tras petición y silencio
“No sé quién ha tenido más casta, si algunos de los toros que han saltado al ruedo o Julián López El Juli que una vez más ha demostrado que es un torero en plenitud. La primera parte de la historia fue más deslucida y desangelada y en el callejón se entrenían los presentes diciéndole a Armando que no hay torero en todo el escalafón con los machos mejor atados que El Juli. Puede parecer metafórico pero la frase viene muy a cuento para detallar lo que el torero de Velilla sabe hacer delante de la cara del toro. Tiene los machos muy, pero que muy bien atados. El que abrió plaza escarbaba y reculaba y fue uno de esos toros que los que se ponen delante definen como mentirosos. El Juli lo intentó dejándosela puesta pero el toro se paraba, reculaba y había que perderle pasos para buscar la ligazón. A medida que avanzaba la faena miraba más al diestro y le costaba más tomar los engaños. El Juli lo entendió bien aprovechando cada pasaje de los que pudo extraer. Lo mejor de la tarde llegó en el cuarto al que Julián templó ya de salida luciendo sobremanera en todo lo que hizo con el percal. Tras una lidia muy ordenada con saludo incluido de Carretero, llamó de lejos a Insertador que galopó buscando la muleta y tomándola como los toros bravos. Por el pitón izquierdo al principio le costó un poco más pero Juli pronto le dejó claro quién mandaba en la historia, ligando naturales hondos y de calado en los tendidos. Acortó distancias saboreando cada movimiento, dominando el escenario y disfrutando de una faena compacta, técnica y plena. El toro fue aplaudido en el arrastre y Juli paseó una oreja. Los que no fueron se han perdido a un ''Juli'' en plenitud. Por Mónica Alaejos (Mundotoro)
“Fue el que abrió plaza el más deslucido del encierro, muy remiso a la muleta al que Julián le animaba con la voz y lo intentó por ámbos pitones. Mató de metisaca abajo que tapó con habilidad y luego una estocada y golpe de cruceta. Pero en el cuarto, otro toro encastado que exigió mucho a su lidiador, apretó en el jaco y en rehiletes hasta el punto de que se fue a por el tercero de su cuadrilla que tuvo que lanzarse materialmente al callejón. El toro quedó crudo y El Juli hizo un quite variado con caleserinas, gaoneras y una media. Antes le endosó varios lances a la verónica tratando de hacerse con el Fuente Ymbro desde los inicios. Con la muleta estuvo firme ante el codicioso animal que lo citó de lejos y se arrancó como una exhalación para endosarle una tanda de tres rematada con el de pecho. Luego siguieron varias tandas con la derecha con la situación ya dominada y el de Fuente Ymbro entregado. Con más reposo y mucha enjundia le sacó otras dos con la zurda que tuvieron total dominio y mucho calado en el tendido. Luego epilogó con trincherillas, molinetes invertidos y otras variedades para rematar con una estocada tendida y trasera más un golpe de cruceta.” La casta de los Fuente Ymbro y la del Juli. Por Santos García Catalán (burladero)
Fotos: