Fecha | Plaza | Cartel | Ganadería | Resultados |
---|---|---|---|---|
14/09/2006 | Murcia | Liria, El Juli, Perera | Fuente Ymbro | Oreja y dos orejas |
MURCIA. Jueves 14 de septiembre de 2006
Con tres cuartos largos de entrada, se han lidiado astados de Fuente Ymbro bien presentados y de juego desigual.
Pepín Liria (de azul rey y oro) oreja y oreja, El Juli (de azul rey y oro) oreja y dos orejas; y Miguel Ángel Perera (de corinto y oro) ovación y dos orejas
“Julián López "El Juli" tuvo que vérselas en primer lugar con un astado complicado, con el que el madrileño anduvo firme y muy técnico consiguiendo cortar una meritoria oreja. Con el quinto El Juli estuvo colosal, cuajó una faena muy compacta con un planteamiento perfecto de principio a fin, consiguiendo sumar dos orejas más a su esportón”. Guillermo Llorente (mundotoro)
“El Juli ha demostrado hoy su gran dimensión como torero. Con un lote dificil aunque con algunos matices, ha estado a un nivel que sólo unos pocos se pueden permitir hoy en día. Su faena ante el quinto fue muy portentosa y de mucha ligazón. La remató de gran estocada. Una oreja le cortó al segundo, otro de los astados con los que había que estar muy firme y sin dudas”. Jesús Cano (burladero)
“El Juli hizo una faena seria, técnica, laboriosa y reposada, ganando terreno al toro hasta llevarlo a los medios con capotazos ligados, limpios y templados. Destacar una tanda de naturales muy aplaudida. Al burraco quinto, que de salida lo había llevado muy toreado hasta los medios, lo sometió con muletazos largos, templados y bajos, obligándole a humillar, muy cruzado. Cuando sonaron los acordes del pasodoble Nerva, Julián se echó la muleta a la izquierda, dibujó un circular de espaldas prendido en el vuelo de la muleta e hizo un desplante muy aplaudido. Tuvo enjundia la faena rubricada con una gran estocada, pero lo mejor fue su actitud, el esfuerzo realizado a sabiendas de que no habría indulto. Toreó para él, sin mirar al público para ganar el aplauso vano”. J. M. Galiana (La Verdad)
“El Juli obtuvo una oreja de su primero, que no resultó fácil. La faena fue de menos a más, basada principalmente con la muleta en la diestra, dejándosela puesta siempre el madrileño. Ante el quinto manejó con los engaños con gran maestría y oficio, sumando así dos orejas más a su cuenta particular”. El Faro de Murcia