Apoteósis de El Juli, que corta cuatro orejas
Fecha | Plaza | Cartel | Ganadería | Resultados |
---|---|---|---|---|
29/04/2005 | Aguascalientes | Rafael Ortega, José María Luévano, El Juli | Barralva | Dos orejas y dos orejas |
AGUASCALIENTES (México). Viernes 29 de abril de 2005
Plaza Monumental. Feria de San Marcos. Casi lleno. Seis toros de Barralva y uno, de regalo, de El Junco
Rafael Ortega (de azul y oro) palmas y división; José María Luévano (de verde y oro) pitos, división y vuelta en el de regalo; y El Juli (de grana y oro) Dos orejas y dos orejas.
El Juli salió en hombros
”Impresionante presentación. El Juli exhibe arte, calidad y hondura para cortar cuatro orejas”. Por J. Cruz Bonilla. Impresionante fue la presentación que tuvo la tarde de ayer en la Monumental Julián López «El Juli» al brindar a los aficionados una exhibición de arte, calidad y hondura
que le valieron el corte de 4 orejas, mientras que el tlaxcalteca Rafael Ortega no corrió con suerte y el aguascalentense José María Luévano estuvo sensacional con uno de regalo, lidiado en séptimo lugar, con una faena extraordinaria de capa y muleta, pero al fallar con la espada dejó ir las dos orejas que ya tenían sitio en su espuerta.
Gran entrada se registró en la Plaza Monumental para presenciar la que fue sexta corrida de toros del Serial Taurino de la Feria Nacional de San Marcos 2005, Y a no ser por unos huecos que se observaron en el tendido de sol, el lleno habría sido absoluto, pero la presencia de los que fueron, le dio un gran ambiente y un sabor taurino de primera.
Julián López, «El Juli» justificó el porqué es una de las principales figuras españolas, lo vimos totalmente transformado toreando con arte, con mucha clase, con temple y siempre toreando justo a la distancia apropiada, como lo hizo con su primero, «Graduado», con 451 kilos, al que recibió con 5 estatuarias verónicas a pies juntos y con el capote abajo y en los tendidos explotó et volcán con estruendos as ovaciones.
Tres chicuelinas, en quites, rematadas a una mano y con la muleta, con singular maestría fueron los derechazos dándole su tiempo y su aire al astado, lo que hizo que el de Barralva fuera de menos a más para terminar entregado al mando de su lidiador que lo aprovechó totalmente porque, vaya manera de torear la del «Juli», sin precipitaciones, evitando que el toro fuera a la querencia de las tablas y así parecieron interminables los derechazos y los naturales para matar dejando media estocada en buen sitio, y que los tendidos se llenaran de blancos pañuelos para que el Juez, ingeniero Jesús Herrera, le concediera las dos orejas, que fueron rubricadas con los aplausos de los aficionados.
Y con su segundo, sexto de la lidia ordinaria, otro concierto del bien torear, un cárdeno bravo y de buen estilo al que le ligó otra extraordinaria faena con la muleta,
predominando el temple en los derechazos y en los naturales, volviendo a matar de un estoconazo y aunque el toro tardó en morir, la petición de orejas no amainó yeso convenció al Juez para otorgarle otras dos y que así el madrileño se convirtiera en el gran triunfador de la tarde.
Fotos: Fernando Barrera y Francisco Tijerina
"La sensibilidad de El Juli". Por Francisco Tijerina. Tener la capacidad de percibir lo que el público desea y entregarlo en una forma artística, es todo un arte y más que ello, un verdadero don. Julián López "El Juli" ha encontrado la fórmula mágica para, en instantes, saber con precisión lo que el graderío demanda y sin reservas se los reintegra en forma de un toreo lleno de pureza y plasticidad.
En su presentación dentro de la Feria de San Marcos se ha llevado el mejor toro de Barralva al que le cortó las dos orejas tras una faena vibrante, pero también ha sabido comprender a su segundo y luego de con mimo y tiento hacerle embestir, le ha toreado con calidad y dimensión, haciendo que la Monumental de Aguascalientes se entregase a sus pies.
Dos faenas diferentes, pero con el común denominador de comprender el requerimiento del público han sido con las que Julián nos ha obsequiado; fácil, dominador, lleno de técnica, con una relajación y entrega que se proyectan, pero también con un sentimiento que hace encenderse la plaza, han sido los elementos que han conformado un importante triunfo que le ha permitido salir en hombros.
Hubo un momento en que El Juli por instantes se extravió, al escuchar los pitos del público que pedía a la banda de música interpretase la Pelea de Gallos, pieza del terruño, pero se ha impuesto a las circunstancias y con su toreo ha conseguido la más dulce de las músicas que puede escuchar un diestro, el olé sonoro, contuendente, unánime.
Julián López "El Juli" ha cortado cuatro orejas en la corrida de toros celebrada ayer en Aguascalientes dentro de su tradicional feria de San Marcos. El madrileño ha cuajado una tarde soberbia de principio a fin, con dos faenas bellas, profundas y entregadas que calaron mucho en los espectadores del coso mexicano.