Crónicas

Crónicas de Julián López

Nimes: El Juli, una oreja, perdió dos trofeos más al pinchar

Fecha Plaza Cartel Ganadería Resultados
17/09/2004 Nimes Curro Díaz, El Juli, Castellá Fuente Ymbro Ovación y oreja


NIMES (Francia). Viernes 17 de septiembre de 2004


Extraordinaria tarde de El Juli ante dos toros muy complicados con los que estuvo magistral. Sólo los fallos a espadas impidió que Julián saliera, como mínimo, con tres orejas del Coliseo

Primera de la feria de la vendimia. Tres cuartos de entrada. Toros de Fuente Ymbro

CURRO DÍAZ (Oreja y ovación)
EL JULI (Ovación y oreja)
SEBASTIÁN CASTELLA (Ovación y silencio)

El binomio Juli-Fuente Ymbro. Por José Carlos Arévalo (6toros6)
De un error nació la virtud de El Juli. El error fue no picar más a su primer toro, contra la voluntad del disciplinado picador, porque se dolía de la mano derecha y se vino arriba con enfurecida casta. y la virtud, que la muleta del madrileño, que el toro le arrebató dos veces, terminó por templarla. ¿Cómo? No permitiendo que tocara más el engaño, ni cuando lo quería morder al llegar a jurisdicción, ni cuando lo quería cornear con un derrote en los remates. Virtuosismo. Y obligando a la bestia, muy ceñida, a circunvalar en redondo su cintura, con lo que atemperó sus viajes. Torería. No se le rindió,
sin embargo, el toro. Ni le pidió la muerte. De modo que cuando El Juli se perfiló para matar, metía la cara con más rapidez que la del torero al pasar, y éste pinchaba. Arriba, dos veces, otra de un metisaca que le bajó los humos. y, por fin, de una estocada. La oreja perdida, un sordo clamor de admiración. El quinto tenía mucho que torear. Julián lo paró por bajo como un maestro y remató la brega con dos medias y una escobina. Genial. Por el izquierdo, el toro se acostaba. Por el derecho, metía la cara con raza.
De modo que el de Velilla lo templó con series de derechazos muy ligados, para después tragar quina por naturales emocionantes en los que se adueñó del toro.
Un pinchazo, bueno, y un estocadón. ¡Qué torerazo!

La maestría de El Juli. Por Paul Hermé (Aplausos)
El Juli también se mostró muy animado toda la tarde. A su primer enemigo le faltó fuerza. Sin embargo, El Juli realizó un trasteo meritorio con tandas al compás, pases de pecho hondos, redondos, cites invertidos... Lástima que pecara con los aceros. Cortó una muy merecida oreja en el quinto, un mansote con casta muy bien banderilleado por
Carretero y Emilio Fernández que saludaron. Faena llena de maestría y de gestos artísticos y técnicos.

Por Frederic Pascal (corridas.net)
-Texto traducido-
El Juli salió a tiempo del período de reflexión durante el cual no aceptó dar un solo paso que no fuera sobre la perfección… Haciendo derecho a principios de realidad, parece sacrificar algunos bosquejos para poder conseguir, con intermitencia, la talla de diamantes auténticos. Su rendimiento artístico se encuentra de allí decuplicado. Su primero empujó el caballo de toda la fuerza de sus posteriores pero guardando la cabeza a mediados altura. Este defecto persistió en la muleta y llegó complicado e inconfortable… Juli se impuso bajando la mano, lo que reduce significativamente el cabeceo. Dominación adquirida a la derecha, tomó el natural para sacar provecho de eso.
Una postura a muerte voluntaria pero desgraciada por pinchazo, meti saca y entera, emplazó el éxito… El cuarto sacó todos freno bloqueados y patas adelante (instinto defensivo). Se dejó castigar sin crecer con convicción para defenderse, confirmando su ausencia de grandes calidades. Juli le encontró acceso desde la buena distancia...

Compartir en facebook Compartir en twitter