Fecha | Plaza | Cartel | Ganadería | Resultados |
---|---|---|---|---|
20/09/1999 | Toledo | Enrique Ponce, El Juli | Juan Pedro Domecq | Dos orejas, ovación y oreja |
Toledo a 20 de Septiembre de 1999.
La sabiduría de un joven torero llamado EL JULI.
Por Alberto de Jesús.
Hoy en Toledo, EL JULI desarrolló su sabiduría en el ruedo ante un 2º bravo toro de Juan Pedro Domecq. El madrileño, esparció sobre la arena el aroma de los tarros secretos con la cadencia lenta de quien no tiene prisa por llegar al cielo, consiguiendo crear belleza de la nada ante lo difícil de ver, 'el arte'.
Con tres cuartos de plaza, de muy buenos aficionados acostumbrados al buen bouquet, se celebró esta extraordinaria corrida de toros que cerraba la temporada en la capital toledana.
Los toros de Juan Pedro bien presentados, serios y con caja, resultaron de variado juego, destacando el 1º y 3º de gran nobleza y embestida.
Abrió cartel el rejoneador Martín Porras que agradó en su rejoneo variado, con un toro de Bohorquez.
MARTÍN PORRAS, rejoneó con clase y eficacia a un toro de Bohorquez al que le pudo hacer faena de agrado hacia el público que abarrotaba los tendidos de sombra, mató de rejón y descabello y dio la vuelta al ruedo.
E. PONCE (-/00/0)
El JULI (Fucsia y Oro, 00/-/0)
E. PONCE, abrió plaza con toro escaso de fuerza y muy protestado por el público que pidió su devolución. Enrique intentó la lidia con él con nulo resultado. Al entrar a matar, resultó empalado siendo zarandeado de muy fea manera y asustando a todos. Se retiró a la enfermería a explorarse y salió infiltrado para su 2º toro. Este burel, ya resultó de buen agrado para la afición, y el valenciano se vino arriba tras las dos orejas del JULI cortadas a su 1º. Lo meció en la muleta y sacó su raza de figura, sobando y consintiendo hasta lograr hacer faena de gusto y altura que le sirvieron para cortar dos orejas tras media estocada efectiva.
A su 3º, incierto de salida cambió en el tercio de muleta, consiguiendo el valenciano el gusto muletero del relajo poncista que encandiló al respetable. Lastima que el animal se acobardase al final y padeciera para entrar a matar. Aún así consiguió un preciado trofeo.
EL JULI, esta tarde fundió el sueño con la realidad en su 1º al lograr con él una faena de las que llegan al alma, llena de detalles artísticos y sentimiento torero. Tras banderillearlo con valor y gusto se metió de lleno en el tercio de muleta con las prisas de saborear lo bueno. El trasteo contó con muletazos inventados en el relajo del torero, como sin darle importancia a lo realizado, pero sabiéndose importante en lo hecho. El buen público presente supo captar el aroma exquisito del JULI no dando crédito a lo que sus ojos veían. Tras una buena estocada recibía las dos orejas que paseó con orgullo por el ruedo toledano.
Su 2º castaño de casi 600 kg. Resultó flojo para la lidia, pero no obstante Julián se lo fajó con valor sobre su cintura logrando muletazos a cámara lenta que parecían interminables de ejecución, lo mismo que los Oles que reventaban en los tendidos. Mató de ½ estocada y un eficaz descabello.
En el que cerraba plaza, un toro de gran volumen y astifino que manseó en los dos primeros tercios de la lidia, el de Velilla se enfrentó con él con la muleta y logró obtener series de gran gusto y clase, agradando la suavidad de su trasteo y sobre todo la voluntad por no dejarse ganar la pelea en la arena. El respetable se lo agradeció con una oreja de trofeo.
La tarde acabó ya de noche, culminada por una salida a hombros de los dos matadores actuantes dejando una satisfacción en la plaza llena de toreo del bueno en una limpia competencia de dos figurones del toreo.