Fecha | Plaza | Cartel | Ganadería | Resultados |
---|---|---|---|---|
03/05/2014 | Aguascalientes | El Zotoluco, El Juli, El Payo | Montecristo | Dos orejas y una oreja |
La novena corrida de toros y undécimo festejo del abono de la CLXXXVI Feria Nacional de San Marcos de Aguascalientes, en su coso Monumental, con capacidad para casi 14 mil espectadores, no necesitó de restricciones a la prensa y al público para montar un solitario festejo mayor “VIP”, al contrario, dentro de su propio devenir ferial, en su parte taurina, la afamada verbena ya ha roto a espléndida, tras ligar dos llenos este viernes y sábado, y con resultados triunfales que sin duda se quedarán en la memoria de los aficionados de varias partes del país, del extranjero y locales. Así que tocó este sábado 3 de mayo de 2014 a la tercia anunciada que se encargara de cautivar la atención del público y vaya que lo logró pues hubo éxito y drama. Hubo toros buenos y diestros que se entregaron en el ruedo, dando un espectáculo digno y muy taurino. Fueron precisamente las actuaciones del madrileño Julián López “El Juli” y del queretano Octavio García “El Payo”, quienes cortaron respectivamente tres y dos orejas para ser izados en hombros al finalizar la función, en tanto que el defeño Eulalio López “Zotoluco” malogró un gran trasteo, además de sufrir una golpiza y resultar con una costilla fracturada. De esta manera, ante un lleno en tarde de cielo despejado, se lidiaron toros de la dehesa de Montecristo, siendo muy bueno el corrido en tercer lugar, que mereció la vuelta al ruedo; además del segundo y la primera reserva, sustituto del cuarto que se lesionó el pitón izquierdo, ambos de arrastre lento. Los demás presentaron complicaciones. En el primer astado de su lote, llamado “Colorín”, el ibérico JULIÁN LÓPEZ “EL JULI” se dejó ver en brillantes lances a la verónica que remató con bella media para luego quitar vistosa y toreramente por zapopinas. Con la sarga comenzó vaciando por alto y el desdén para de inmediato darse a la tarea de ligar varias series derechistas en las que extendía el brazo para darle una mayor dimensión al muletazo. Por naturales le echó oficio pero fue por el pitón diestro por donde le dio seguimiento a su quehacer magistral, intercalando adornos de mucho arte. Volvió a la carga por el lado zurdo con mucha disposición y poder, en tanto que por el derecho, en un palmo de terreno engarzó momentos de indudable dominio de la res, así como hacer el toreo circular. Manoletinas para abrochar el trasteo y matar de estocada trasera y efectiva cobrando dos merecidos apéndices y el toro merecer el arrastre lento a sus restos. En su segundo, “Rebocero”, le echó empeño con el capote y mejor quitó por chicuelinas en el centro del redondel. Con la franela, habiendo empezado con doblones y un trincherazo, cuajó básicamente una faena derechista a un ejemplar nada fácil y sí de mucho mérito. Tuvo su capítulo por naturales en los que la voluntad y el torerismo fueron fundamentales para salir airoso. Le expuso de verdad por el pitón derecho para conseguir más momentos de gran calidad e importancia, todo logrado en un palmo de terreno y de brillante reunión. Y como figura del toreo que es a nivel mundial, no se quedó con las ganas y a base de meterse entre los pitones le arrebató naturales de extrema valentía. Ya en ese tenor, también lo hizo por el derecho, jugándose la existencia y cuajando una faena inverosímil. Acabó de pinchazo y estocada contraria para ser premiado entre gritos de ¡torero! con una valiosa oreja.