Crónicas

Crónicas de Julián López

El Juli a hombros en la Monumental de México… Y van 23

Fecha Plaza Cartel Ganadería Resultados
04/02/2018 México El Juli, Sergio Flores Bernaldo de Quirós, Teófilo Gómez Silencio en su lote y dos orejas en el de regalo

“La número 23. La del mismo guarismo que lució a la espalda en su zamarra -tan roja como su terno sangre de toro y oro de hoy- ese Dios del baloncesto llamado Michael Jordan. A su misma altura está Julián López ‘El Juli’. Otro mito. Otra leyenda de hambre insaciable como el majestuoso escolta de los Chicago Bulls. Ahí es nada, 23 Puertas Grandes en La México. Una detrás de la otra. La de ayer llegó para virar el rumbo de una tarde a la deriva por el descastadísimo juego del encierro titular de Teófilo Gómez. Seis muros salieron de chiqueros. Ni un cuarto de opción dieron. Julián, desesperado, pidió el sobrero de regalo, un excelente cárdeno claro de Bernaldo de Quirós y llegó el elogio a la verticalidad. El trazo relajado. La virtud del temple. La enésima clase. No aprendieron la lección en Valencia y se lo perderán en Fallas. Prendió la mecha enseguida la bravura del toro al fundirse con la ambición del toreo de El Juli. El español supo entender las distancias y alturas del toro para formar un alboroto en una faena de terciopelo. Primero, ligó las tandas en redondo sometiendo al animal, bravo y con transmision, para después detener el tiempo con la zurda. Naturales sin mácula, dulces, aprovechando la profundidad del animal, con trazo de seda. Los cambios de mano y remates, pura orfebrería, abrochando tandas de siete u ocho muletazos. Relajado siempre. Todo en un elogio a la verticalidad. Se volcó sobre el morrillo y hundió el acero hasta la yema. En lo alto del morrillo. De efecto fulminante. Sin puntilla. Lío gordo y dos orejas”. Mundotoro.

“Salió a por todas Julián, que se inspiró en su quite de lopecinas. Toreó sobre ambas manos con mucho relajo, de figura encajada y vertical, repleto de elegancia y empaque. Estocada trasera pero efectiva, y las dos orejas”. Aplausos.

“También el toro de regalo de El Juli lucía el hierro de Bernaldo de Quirós, y algo más de remate y de cuajo que los anteriores. También pareció moverse en los primeros compases, con larga cambiada de rodillas en el tercio y directamente chicuelinas para que no hubiera dudas. Lopecinas de embroque apuntalado le sopló Juli al animal mientras la plaza entera lo coreaba. Fueron las primeras tomas de contacto de una faena entregada en la que Julián vovlió a someterse a la comunión con La México. Poderoso y templado, supo el madrileño aplicarle pulso a la embestida con ritmo y supo extraer las embestidas buenas con la sabiduría que dan 20 años conociendo a la plaza. Buena fue la estocada y dos las orejas que paseó Julián, cambiando el sino de la tarde”. Cultoro.

México, domingo 4 de febrero de 2018. Plaza de toros Monumental. Tres cuartos de entrada en el numerado. Cinco toros de Teófilo Gómez; dos de Bernaldo de Quirós (sexto y séptimo) y uno de Santa María de Xalpa (octavo).

El Juli (de burdeos y oro) palmas, silencio, silencio y dos orejas en el de regalo; Sergio Flores (grana y oro) silencio, palmas, silencio y dos orejas.

Foto: Laplazamexico.com

Compartir en facebook Compartir en twitter