Fecha | Plaza | Cartel | Ganadería | Resultados |
---|---|---|---|---|
11/05/2018 | Jerez de la Frontera | El Juli, Talavante, Roca Rey | Núñez del Cuvillo | Oreja y ovación |
“El Juli cortó la primera oreja de la tarde a un toro de Cuvillo de inmejorables hechuras, prototipo exacto del toro de Jerez, al que realizó una faena basada sobre la mano derecha, pues por el pitón zurdo el toro tuvo menos clase. Labor vibrante, de mano baja, siempre jaleada por los tendidos. El Juli brindó su segundo toro a don Álvaro Domecq, un animal al que faltó transmisión”. Maurcio Berhó (mundotoro)
“El Juli se llevó una oreja del primero y saludó en el cuarto. Tarde sin demasiadas opciones para el madrileño, que a estas alturas de su carrera, necesita un toro con más temperamento que los estoqueados en Jerez. Su contrastada capacidad le hizo parecer que sus faenas fueron más fáciles cuando la realidad fue otra dimensión. El primero, bien hecho aunque algo gordote, salió andando, enterándose de donde estaba y demasiado mirón a tablas. Tuvieron que ir a por él los de plata para provocar la fría salida del Cuvillo y al final El Juli con paso firme se fue dispuesto a lancearlo. El madrileño conformó un buen recibo por verónicas ante la mansita embestida del abreplaza. A este, se cuidó en la única vara que tomó y llegó a banderillas con movilidad. Por cierto, con los palos saludó José Mª Soler. Brindó El Juli en los medios al respetable para comenzar posteriormente con poderosos doblones por bajo. Con ese mandón inicio se hizo el dueño de la desclasada embestida. Mejor el pitón derecho que el izquierdo, por ese lado la tomaba abajo y con profundidad. ‘Miraflores’ seguía los vuelos sobre todo para los adentros dando Julián mayor trazo y longitud al toreo fundamental. Todo aderezado por la ligazón, que a veces era casi sin soltar la acometida del Cuvillo en una especie de carrusel sin fin. A izquierdas, el toro protestaba un poco siendo su viaje más corto y deslucido. En conjunto faena inteligente y sin apretar del todo a su antagonista al que toreó a placer. Estocada algo trasera y oreja. El cuarto tuvo más cuello que el primero y también fue más alto. Toro que no permitió el lucimiento con el capote en el recibo. Embistió sin entrega aunque en el peto le dieron jabón puesto que se quedó dormido en el jaco. Julián comenzó a pies juntos, por alto y muy metido en el tercio ‘obligando’ con suavidad a pasar a su oponente y de paso, dosificando bien la fortaleza de su segundo al que continuó toreando al natural. El Juli le instrumentó varias tandas por ahí ante la sosería del animal y con el pasodoble de fondo. Mucho poder para tan poca transmisión ante un astado que fue muy irregular en su embestida. A veces la tomaba en corto sin protestar, otras no quería aperturas y otras no quería ni embestir. A pesar de tanta complicación el madrileño tiró de técnica, en vez de estética, e hizo ver que era misión imposible triunfar con él. De todas formas, de no fallar con la espada trasera y el atasco del descabello hubiera cortado un sobrado apéndice. Ovación con saludos”. Emilio Trigo (Cultoro).
Viernes 11 de mayo de 2018. Plaza de toros de Jerez de la Frontera (Cádiz). Segunda de la feria del Caballo. Lleno. Toros de Núñez del Cuvillo. El Juli (de azul y azabache) oreja y ovación; Alejandro Talavante (de pizarra y oro) silencio y pitos; y Roca Rey (de tabaco y oro) dos orejas y dos orejas y rabo.
Fotos: Arjona y Mauricio Berhó