Fecha | Plaza | Cartel | Ganadería | Resultados |
---|---|---|---|---|
20/08/2018 | Cuenca | Morante, El Juli, Manzanares, Roca Rey | José Vázquez | Oreja y dos orejas y rabo simbólicos |
“En sexto lugar salió ‘Aguamiel‘, herrado con el nº 65 y con un peso de 563 kilos, que salió suelto en los primeros compases de su lidia. Se dejó pegar en el puyazo que recibió y Julián López ‘El Juli’ lo quitó por lopecinas. Comenzó la faena con varios muletazos por alto, sin moverse, con los pies juntos, rematados de un pase del desdén mirando al público. A partir de ahí, la obra fue excelsa, magistral. Los muletazos fueron muy largos, llevando al toro muy templado, con la mano baja y rematándolos por detrás de la cadera. El toro terminó saliendo con la cara a media altura e hizo amagos a las tablas. En ese momento, El Juli se metió en terrenos de cercanías y se pasó al toro por todos los lados posibles, en interminables circulares. El público, que esperó cinco toros una faena grande, se entregó al diestro madrileño y pidieron el indulto del toro, como premio de una faena grande. El diestro paseó las dos orejas y rabo simbólicos entres gritos de ¡Torero, torero! El madrileño ya había paseado una oreja de su segundo, un toro sin clase y sin ritmo, que en los primeros compases salió suelto y protestó en el caballo. Lo recibió por verónicas con las manos muy bajas para intentar recogerlo, para después del putazo quitar por chicuelinas. A base de dominio y técnica impuso su magisterio El Juli, que consiguió cuajar una faena, dando un tiempo entre muletazo y muletazo. Destacaron los naturales con la figura vertical. Calentó al público por luquecinas y dejó una estocada desprendida, tras un pinchazo”. Javier Jiménez (Mundotoro).
“El Juli cortó la primera oreja de la tarde después de lidiar al segundo, un toro sin uniformidad en las embestidas al que el torero dio celo y sobre todo con la zurda, sin apretar al animal, se hizo con él. Cerró por luquecinas antes de amarrar el trofeo con una estocada de rápido efecto. Lo mejor de la tarde vino en el sexto, de nombre Aguamiel, al que El Juli indultó después de una faena portentosa. El toro no paró de embestir y El Juli lo cuajó, primero dando sitio al animal y luego tomándolo más en corto, hasta conseguir con intensidad, hondura y ligazón poner al público en pie. Soberbio. Las dos orejas y rabo simbólicos fueron a parar a sus manos”. Aplausos.
“Ya de Capote puso expresión Juli frente al segundo de su lote, un animal que se entregó en los primeros tercios. Mentón en el pecho, silueta erguida y firmeza a pies juntos para conseguir el toreo en el inicio de faena. Con las yemas pulseando en el palillo le propuso la mano izquierda un torero que le bajo muchísimo el trazo al astado y que consiguió el perdón de la vida. Fue ahondando en su concepto ante la condición repetidora, humilladora, pronta y alegre de un animal con codicia y pleno de virtudes. No se cansó en su embestida para conseguir el perdón de su vida. Larga vida para "Aguamiel". Dos y rabo simbólicos para Juli”. Javier Fernández Caballero (Cultoro).
Cuenca, lunes 20 de agosto de 2018. Tercera de la Feria de San Julián. Lleno de No hay billetes. Toros de José Vázquez, el 6º, de nombre ‘Aguamiel‘, herrado con el número 65 y 563 kilos, fue indultado.
Morante de la Puebla (de verde y oro) pitos y dos orejas; El Juli (de gris perla y oro) oreja y dos orejas y rabo simbólicos; José María Manzanares (de nazareno y oro) ovación y ovación; y Roca Rey (de plomo y plata) silencio y ovación.
Fotos: Julián López.