Fecha | Plaza | Cartel | Ganadería | Resultados |
---|---|---|---|---|
21/04/2019 | Sevilla | El Juli, Manzanares, Roca Rey | Victoriano del Río | Ovación y silencio |
“Con la exacta puntualidad de las cosas del toreo, El Juli construyó una faena de lenta precisión al bravo primero de Victoriano del Río. Que tanto se gastó en su celoso empleo en el caballo. Un tío muy serio, y no menos montado, para estrenar una corrida que se escalonaba en hechuras sin reproches de presentación: esa aceptación de lo no bonito, de lo no armonioso, del toro en cuesta arriba como sello para el visado de aprobación a las 12 del mediodía. Y en esa exacta puntualidad de las cosas del toreo, quedó la cadencia del capote a la verónica de El Juli en sus dos toros entre una montonera de chicuelinas. Hubo magisterio y templanza en la precisión de aquella lejana faena de apertura con el bravo que decreció en su poder y en el bien andar con el recortado y armado cuarto. Que al menos permitió un prólogo genuflexo magistral antes de frenarse pronto y rebañar por las corvas. Tan lejos de Duplicado”. Vicente de la Serna (El Mundo).
“Parecida condición tuvo el cuarto, al que El Juli toreó superior de capa. Un toro que protestaba cuando el madrileño se quedaba en el sitio para ligar y sin romper para adelante. Tuvo que confiar el madrileño, tarea difícil cuando las complicaciones no llegan a los tendidos, en los momentos del embroque, para aguantar la embestida dormilona del astado, que como el tercero, no evidenció las complejidades que en realidad tenían. Tuvo calidad el primero, además de una bravura que gastó en varas al encelarse mucho en el peto. Toro bueno al que le faltó más vida y duración en la muleta con el que se vió a El Juli con buenas sensaciones, suelto de brazos y de muñecas, destacando en la faena una gran tanda con la izquierda y algunos derechazos de suave y largo trazo”. Mundotoro.
“El toro que abrió el festejo fue aplaudido de salida. Bien presentado, astifino, alto de agujas. El Juli lo saludó con lances a la verónica templadas. Se enceló con el caballo en la primera vara y recibió mucho castigo. Brindó la faena al Premio Nobel Mario Vargas Llosa. Llegó el toro noble a la muleta pero con pocas fuerzas. El Juli administró bien sus embestidas con sus tandas limpias con la derecha. Por el pitón izquierdo acusó la falta de fuerzas y la faena perdió vibración. Mató de una estocada y un golpe de descabello. El cuarto, toro bajo y rematado, embistió bien al capote de El Juli en las verónicas del saludo. Se picó en dos varas en las que cumplió. Quitó el matador por chicuelinas y cordobinas. Se dobló por bajo al comienzo de la faena y el toro embistió con pujanza. Conforme avanzó la faena perdió brío hasta acabar muy soso. El Juli exprimió al animal en una faena de entrega aunque el de Victoriano del Río siempre echó la cara arriba y deslució la labor del torero”. Carlos Crivell (Aplausos).
Sevilla, domingo 21 de abril de 2019. Lleno de “No hay billetes”. Toros de Victoriano del Río.
El Juli (de rioja y oro) ovación y silencio; José María Manzanares (de marino y oro) silencio y oreja; Roca Rey (de gris y plata) silencio y ovación.
Fotos: Arjona y Mauricio Berhó