Fecha | Plaza | Cartel | Ganadería | Resultados |
---|---|---|---|---|
12/07/2023 | Pamplona | Antonio Ferrera, El Juli, Cayetano | Jandilla | Oreja y dos orejas |
“Tuvo que esperarse hasta la sexta corrida de San Fermín, para que saliera el premio gordo: una gran corrida de Jandilla y, hasta el momento, la faena de la feria. Un toreo rotundo, macizo y poderoso de El Juli, para colocarse en el pódium de San Fermín. El ligero nacimiento hacia atrás -nota típica de los astados de línea más longeva de esta rama ganadera- del quinto, a pesar de su amplitud de sienes, marcaba sus posibilidades de triunfo nada más aparecer al ruedo, que fueron confirmadas posteriormente en el templado saludo a pies juntos de Julián López ‘El Juli’. Comenzó el madrileño por alto y, en los terrenos del tercio, plasmó las primeras series sobre la mano diestra. Tuvo el toro de Jandilla una embestida importante por su humillación y clase, queriendo coger los engaños siempre con el pitón de adentro. Con fondo de bravura respondió con categoría al trato del madrileño, que cuajó hasta el momento la faena de la feria. Series con media muleta arrastrando desde el momento del embroque, preciso éste desde muy adelante, trayendo toreada la embestida un palmo antes de la jurisdicción del torero. En ese tramo donde reside el toreo de verdad y la exposición máxima. No bajó el toreo a izquierdas, con tres naturales de mucha categoría, recogiendo mucho la embestida en la línea curva. Una estocada le llevó a sus manos las dos peludas. Pero eran dos orejas de cualquier plaza. Tuvo la corridas dos toros medios -segundo y tercero- con diferentes matices. De tono menor fue el segundo, un toro cuya expresión denotó sus cuatros años con unas hechuras simples que no entraban por los ojos. Un pan sin sal, al que El Juli siempre dio distancia, para aprovechar la inercia. Tandas cortas fueron la base para un astado que le costaba mucho en los terrenos de cercanías a partir del tercer muletazo. Los espacios, tiempos y altura de la muleta, para llevarlo siempre sin exigirlo por abajo, fueron las claves de una faena de mucha capacidad técnica. La estocada al primer intento cayó trasera, pero no fue óbice para pasear una oreja”. Mundotoro.
“La 'J' de oro de Jandilla y El Juli: la corrida de la feria de Pamplona. El maestro de Madrid conquista su 12 +1 puerta grande de Pamplona. Otras dos caerían de la cabeza de Torbellino, el toro de la tarde, que se venía humillado desde un metro antes. Fondo caro y sostenido. Juli lo ligó por abajo en tandas redondas, siempre hacia delante, siempre reducido al tiempo preciso, sin romperse ni romper la verticalidad y, por tanto, en la contención de lo profundo. O la rotundidad. La izquierda estuvo en son a una embestida menos aplicada. Cuando aminoró más Torbellino, JL elevó el diapasón de una plaza que no perdió ripio con un circular invertido, los pases de pecho buscados con giro - tan espartaquistas- para que el toro siempre encontrara muleta y un epílogo por luquecinas que catapultó la faena. Los coros entonaban cánticos de «¡torero!, ¡torero!, ¡torero!». Como con un respeto superior a su carrera. La estocada, en su estilo pero no tan trasera como la anterior, desató la locura, la pañolada incontenida, las dos orejas”. Zabala de la Serna.
Pamplona (Navarra). Miércoles 12 de julio de 2023. Plaza de toros Monumental. Feria de San Fermín, novena de abono. Corrida de toros. Lleno en los tendidos. Toros de Jandilla y Vegahermosa.
Antonio Ferrera (de blanco y oro) ovación y silencio; El Juli (de gris plomo y oro) oreja y dos orejas; y Cayetano (de rosa y oro) oreja y dos orejas.