Noticas

Trajes de Luces de Julián López

27. Rioja y oro (2000)

27. Rioja y oro (2000)

Fue lucidamente estrenado para realizar la gesta de matar la corrida de Victorino Martín en la feria de la Magdalena de Castellón. Y se entretuvo el torero en realizarle un faenón al sexto toro, pidiéndose hasta el rabo. Luego conseguiría grandes éxitos y, sobre todo, grandes hitos artísticos. Como la gran faena en La Coruña de donde salió a hombros. O los clamorosos primeros tercios en Sevilla. Dos orejas cortó en Córdoba de un toro de Torrestrella. Y otras dos orejas en Granada. En Burgos, en donde paseó Julián una oreja, en una faena avasalladora. Y a hombros también en El Puerto, tras una lidia de la que salió levemente herido. En Albacete, en tarde de competencia, desoreja por partida doble a un astado de El Pilar, saliendo a hombros. En Guadalajara realiza una gran faena allá por el mes de septiembre. Tres orejas corta el 7 de Octubre en Hellín. El primero de abril de 2001, Julián López “El Juli” abre la puerta grande de San Sebastián, tras cortar dos orejas de un toro de Santiago Domecq. Posteriormente abre la Puerta Grande de plazas como Haro y Marbella, con tres y cuatro orejas cortadas respectivamente. A hombros también abandona la plaza en El Puerto de Santa María. El 22 de agosto, fecha histórica en la carrera de El Juli, reaparece en Bilbao tras la cornada de Bilbao. Y regresa con la cornada aún fresca y ante una corrida de Victorino Martín. Corta dos orejas y convierte esa tarde en un hito de su biografía torera. Corta dos orejas, y sale en hombros, en la primera de sus dos comparecencias en la feria de Salamanca. En la feria del Pilar de Zaragoza corta tres orejas, como un cierre clamoroso a su paso por las plazas de primera durante la temporada.

Volver
Compartir en facebook Compartir en twitter