Nuevamente El Juli estrenó vestido en la Maestranza Sevillana. El elegante vestido seguramente engrosará el particular museo taurino de El Juli, por los grandes hechos que han ocurrido con él. Cortó una oreja cuando lo estrenó en Sevilla. El 31 de Mayo alcanzó posiblemente el mayor triunfo en Madrid. Tras cortar una oreja a su primer toro todo parecía apuntar hacia la Puerta Grande pero curiosamente el toro de Victorino Martín falló. Eso sí, El Juli lo despachó de una colosal estocada que ganó todos los premios de San Isidro. Cortó dos orejas con clamorosa petición de tres en Barcelona, en una tarde donde se la jugó, literalmente. El 23 de Agosto pasaría también como una fecha histórica en la biografía de El Juli. Tras reaparecer el día anterior de la cornada de Málaga con los victorinos, y triunfando con dos orejas vistiendo de rioja y oro, al día siguiente recibió un pitonazo de un toro de Torrealta que le produjo una cornada en el labio y parte de la nariz. Ni un ápice se arrugó el monstruo que con la boca sangrando acabó con la vida del animal cortando dos orejas. Un premio que hacía años que no se concedía en el coso bilbaíno. El 13 de enero de 2002 corta las dos orejas en la Plaza México de un toro de Bernaldo de Quirós. Ya en la temporada española salió a hombros Nimes en la alternativa de César Jiménez. En Aranjuez, allá por mayo, corta tres orejas, cuajando una gran faena a un toro de Alcurrucén. Días después, en Toledo, vuelve a bordar el toreo en su segundo toro y, también, corta tres orejas. En Alcalá de Henares realiza una faena genial premiada con dos orejas con abrumadora petición de rabo.