Madrid, 26 de mayo de 2004 En la capital de España tuvo lugar el estreno de este bonito terno grana y oro con el mismo bordado que aquel verde esmeralda que estrenó en Linares cuando se encerró con seis toros en solitario. En Pamplona, el 14 de julio de 2004, corta una oreja después de una magnífica faena. En este mismo año, en Bilbao, esta muy por encima de su lote de San Martín y es muy ovacionado. En San Sebastián de los Reyes corta las dos orejas a un toro de Victoriano del Río y sale en hombros. Posiblemente su mejor faena del año 2004 fue la que realizó en Bayona a un toro de Javier Pérez Tabernero al que corta las dos orejas, perdiendo el rabo por pinchar. En Valladolid también obtiene un triunfo resonante y sale en hombros. Una oreja obtiene en Albacete. Y otra oreja en Nimes, donde pudo cortar más de no pinchar a sus dos toros de Fuente Ymbro con los cuales estuvo extraordinario. En la temporada americana sale en hombros en Quito y en San Luis Potosí. Comienza la temporada 2005, y en Olivenza El Juli esta sencillamente pletórico, sobrado, y corta tres orejas tras sendas lecciones de toreo e improvisación. La racha sigue en Arles donde roza unos límites increíbles de gran toreo; corta tres orejas a un lote de Garcigrande y realiza la primera gran faena de la temporada. A finales de abril viaja México y, vestido de grana y oro, corta cuatro orejas en Aguascalientes y dos más con petición de rabo en Tijuana.