Noticas

Trajes de Luces de Julián López

92. Azul y oro (2010)

92. Azul y oro (2010)

Arles, 2 de abril de 2010. La tarde de su estreno, El Juli, que doctora al torero francés Marco Leal, corta tres orejas de un lote de Garcigrande. El gran hito que se recordará del maestro madrileño vistiendo este terno acontece el 16 de abril en la Maestranza de Sevilla, cuando corta tres orejas de un lote de El Ventorrillo y sale en hombros por la Puerta del Príncipe. Magnífica faena, aunque no refrendada con la espada, en Madrid, en la Corrida de la Prensa, a un toro de La Quinta. Triunfo apoteósico en la Monumental de Barcelona, donde el 6 de junio corta cuatro orejas de un lote de Garcigrande. El Alicante, mano a mano con Manzanares, corta cuatro orejas ante toros de Zalduendo. En Pamplona, el 12 de julio, realiza una gran faena a su primer toro de Victoriano del Río, premiada injustamente con una oreja, y es herido por el segundo de su lote, aunque acaba por cortar un trofeo más. El 22 de julio sale por tercera vez en la temporada por la puerta grande de Valencia, ante toros de Daniel Ruiz. En Huelva pasea dos trofeos de un toro de Santiago Domecq. En Vitoria redondea una tarde maravillosa de toreo, aunque por el manejo de los aceros el premio queda finalmente reducido a una oreja. Tarde importante, aunque finalmente sin trofeos en Bilbao. Tres orejas de un lote de Garcigrande en Palencia, incluyendo una gran faena al cuarto toro de la tarde. Vuelta al ruedo en Bayona, donde cuaja a dos toros de La Quinta pero pierde los trofeos con la espada. Faenón inolvidable el 12 de septiembre en Dax a un toro de Victoriano del Río, del que obtiene las dos orejas y el rabo, paseando un trofeo más del segundo de su lote. En Pozoblanco se anuncia mano a mano con José Luis Moreno, aunque tras el percance del cordobés en el primero toro de la tarde, El Juli tiene que lidiar cinco toros, ofreciendo una tarde clamorosa con el corte de ochos orejas y un rabo.

Volver
Compartir en facebook Compartir en twitter