Sevilla, 8 de abril de 2016. Julián López "El Juli" regresó tres años después a la Maestranza con una actuación para el recuerdo. El maestro madrileño, que cortó una oreja de su primer toro, rozó un triunfo gordo, quizás de puerta del Príncipe. Ante un lleno absoluto se certificó la gran comunión de Julián con Sevilla. Y es que la entrega fue absoluta desde la gran y artística faena al segundo toro de la tarde hasta otra obra importantísima al quinto, también de Victoriano delRío, que fue recibido a porta gayola. A pesar de pinchar a este estado la ovación de despedida resultó inolvidable.
En Nimes sale por la Puerta de los Cónsules el 14 de mayo, tras cortar tres orejas de un lote de Garcigrande.
En Madrid, en su segunda comparecencia en san Isidro, y en tarde muy dura, El Juli cuaja una gran faena por naturales a un toro de El Vellosino de 630, pudiendo cortar una oreja de no marrar con los aceros.
En Granada debuta como ganadero en corrida de toros y corta una oreja a un toro de su ganadería, El Freixo.
Y en Pamplona, el 12 de julio de 2016, completa una tarde enorme y sale en hombros de esta plaza por undécima ocasión en su carerra, dedicando el triunfo a Víctor Barrio y su familia.
Puerta grande en Gijón. Y gran faena sin espada a un toro de Daniel Ruiz en Albacete, el 17 de septiembre.
En la temporada americana cuaja una tarde extraordinaria, aunque sin espada, en Lima, mano a mano con Roca Rey.
El 15 de junio de 2017 realiza una faenón a un toro de Garcigrande en Toledo. Se forman dos alborotos en la plaza. El de la faena y el causado por el presidente, que sólo concede una oreja. Más de cinco minutos duró la bronca, a punto de formar una alteración de orden público.