Noticias

Todas las noticias de Julián López

Un Juli impresionante y sin espada en Lima

Un Juli impresionante y sin espada en Lima

lunes, 7 de noviembre de 2016

“El Juli estuvo a un nivel altísimo en Acho. A pesar de que saliera andando del coso peruano, no importó para que fuese vitoreado por el público que, una vez más, se rindió al genio madrileño.

Solo fue la oreja del quinto pero bien pudieron ser cuatro tras la gran faena al primero y la del quinto, que no se quedó atrás. El Juli mostró su tauromaquia en su máximo esplendor.

Todo lo que sucedió en Acho fue impactante. Desde el lleno de No hay Billetes que se colgó desde prácticamente la víspera cuando dejaron un número testimonial de entradas que desaparecieron en cuestión de minutos hasta la salida de El Juli entre vítores de ‘Torero, torero’ aunque fuese a pie y la clamorosa salida en hombros de un renacido Roca Rey. Volvió la Roca con el mismo sitio pero con cosas nuevas. Con eso que da pensar el toreo. El mano a mano debió terminar con el madrileño también en volandas pero la espada se llevó el premio pero no el reconocimiento general. Acho vivió una tarde clave en su ya bicentenaria historia.

Salió el quinto, colorado ojo de perdiz, de buenas hechuras al que El Juli trató con excelso cuidado. Incluso el buen quite por chicuelinas fue con medida. Comenzó consintiéndolo, por abajo, sabiendo que tenía entre manos la última oportunidad de un mano a mano que había puesto un ansiado cartel de No hay billetes. El madrileño toreó con temple, mano muy baja, en tandas donde la ligazón fue el eje fundamental. Insistió El Juli para que el toro embistiera sin pensar que apenas segundos antes no había querido entrar por el izquierdo. Al final embistió por los dos. El torero, claro. La plaza vibró en los circulares. Volvió el toreo fundamental, con el toro siempre metido en la muleta. Cambio de mano. Olé. Y en la suerte suprema… pinchó antes de dejar un espadazo. Por eso, un premio grande se quedó en una oreja de un toro de vuelta al ruedo.

El Juli recibió al primero por cordobinas en el tercio para seguir ganando terreno a la verónica. Toreó muy despacio al madrileño antes de irse a los medios para firmar un intenso quite por lopecinas de mano muy baja. La media de rodillas con la que finalizó puso la guinda a un momento memorable. El madrileño brindó a Roca Rey tras un tercio de banderillas en el que destacó el segundo par de El Rata.

El madrileño inició la faena de muleta con apretados cambiados por la espalda. La primera tanda, rematada con un cambio de mano, metió al público en la tarde. Con la izquierda, más templado aún, fue vibrante. La muleta arrastraba por el albero de Acho. A una con la derecha la remató con un molinete de rodillas. Impresionante. El de Garcigrande tuvo gran condición y el madrileño se lo pasó en grande. En el tramo final, El Juli tiró el estoque y volvió a torear al natural de rodillas. Pinchó al primer encuentro antes de dejar media estocada que surtió lento efecto y dejó un premio alto en una cerrada ovación”. MANUEL GONZÁLEZ / LUIS MIGUEL LEÓN (Mundotoro.com)

“Con un gran ambiente en los tendidos arrancó el esperado mano a mano entre El Juli y Roca Rey. Un minuto de silencio en memoria de Renatto Motta, El Pana y Víctor Barrio antes de romperse el paseíllo. Abrió plaza un toro de Garcigrande noble y que tuvo un buen pitón izquierdo. El Juli cuajó una faena ligada basada sobre ambas manos y presidida por el temple y la largura de los muletazos. La labor, brindada a Roca Rey, tuvo dosis de una gran entrega y compromiso como un molinete de rodillas y una tanda de naturales de hinojos. Mató de una media estocada tras pinchazo y todo quedó en una ovación.

El tercero de la tarde fue un animal tardo, manso y bajo de raza. Buscó las tablas siempre que pudo el de Garcigrande y ante él, El Juli supo fijarlo en la muleta a base de técnica y capacidad, sin embargo la faena careció de emoción y eco en los tendidos. No estuvo acertado el madrileño con los aceros que fue silenciado.

El Juli le cortó una oreja al quinto, un toro con el hierro de Domingo Hernández que lució un gran pitón derecho, de mucha clase en su embestida. Faena larga del madrileño que brilló en el toreo al natural llevando larga y templada la embestida del animal. A gran nivel el toreo en redondo, de mucha profundidad y con la mano baja, muy baja. Pinchó en el primer encuentro, dejando una estocada arriba y trasera a la segunda”. Aplausos.

Lima. Domingo 6 de noviembre de 2016. Plaza de toros de Acho. Primera corrida de la Feria del Señor de los Milagros. Lleno de No hay billetes. Toros de Garcigrande, el cuarto y quinto fueron premiados con la vuelta al ruedo en el arrastre.   

El Juli (de burdeos y oro) ovación tras leve petición, silencio y oreja; y Roca Rey (de verde y oro) silencio, dos orejas y silencio.

Fotos:  Herencia

Volver
Compartir en facebook Compartir en twitter