Noticias

Todas las noticias de Julián López

Gran tarde de El Juli con mucho más toreo que orejas

Gran tarde de El Juli con mucho más toreo que orejas

domingo, 14 de octubre de 2018

“Expuesto en el tapete de la gran partida, impecable el escenario y la puesta en escena de los días de recuerdo, El Juli movió los naipes en maestro, a cada toro lectura a su favor, torero a su medida y amo de la escena. Sin un toro que rompiera para la gran jugada definitiva, la tarde quedó expuesta a los recursos del torero, extensos, sutiles a veces, en huracán en otros… pero cuando tocaba a espadas, a la baraja le faltó ese palo. Sobre el tapete quedaron, entre otras cosas, una faena de intríngulis a uno de Los  Maños, sutil y torera, y otra del torero huracanado a uno de Garcigrande que, de tener espada la baraja, la tarde hubiera sido memorable.

El Juli comenzó a buen nivel su encerrona. Se partió un pitón el reseñado como primero de Garcigrande y salió el previsto como segundo, un toro de Cuvillo muy bien hecho, que tuvo buena condición, aunque no le sobraran las fuerzas. Estuvo impecable El Juli con él, que dosificó al animal, sin apretarlo, aliviándolo al final de cada muletazo, en series medidas y pareció administrarse él. Quiso torear derecho, relajado, en una labor basada en la mano derecha, en la que emergió un cambio de mano precioso. Tras efectiva estocada, la oreja, indiscutible.

Luego entendió a la perfección al santacoloma de Los Maños, al que quitó por faroles invertidos. Toro para tragarle por el pitón derecho, porque se venía por dentro y reponía, y se explayó por el izquierdo, por donde el toro embistió humillado, con ritmo y profundidad, y El Juli le pegó doce naturales cumbres, erguido, relajado y profundo. La espada le privó de cortar una cara oreja.

El tercero fue un sobrero de El Pilar que salió tras haber sido devuelto el primero. Toro alto, largo, muy en el tipo de la casa, que tuvo nobleza pero le faltó brío. El Juli volvió a enseñar su cabeza privilegiada porque trató al toro de modo inmejorable para que potenciara sus virtudes. De nuevo al natural volvió a alcanzar las cotas más altas, con suavidad, usando los vuelos, sin terminar de exigir al toro para no apurarlo. Cayó la espada trasera pero el torero vendió muy bien la muerte del astado, y la demora del animal de morir no fue impedimento (no debía serlo) para que el torero cortara otra oreja.

Grande, hondo, con caja y kilos, pero bien hecho, estrecho de sienes, el cuarto de El Puerto de San Lorenzo, toro andarín, que gazapeó sin terminar nunca de entregarse ni de romper para delante a pesar de la cierta nobleza que se le intuyó. El Juli anduvo por encima y lo despachó de una buena estocada.

Alto, más estrecho, con movilidad pero sin clase el quinto de Garcigrande. Más complicado por el zurdo, por donde hizo amago de rajarse, se dejó más por el lado diestro por donde se vio la versión más reconocible de El Juli, apasionado, arrebatado, enrazado, en una faena de gran entrega y extraordinaria comunión con los tendidos. La gente vivió con gran emotividad una faena intensa, ligada, rota. Le hubieran pedido las dos orejas de no haber marrado con el acero.

El sexto fue otro sobrero de El Pilar que sustituyó al anunciado de Parladé, lesionado en una mano. Parecía tener buena condición, pero después de una caída en banderillas el toro se defendió, no terminó de romper para delante, incluso amagó con ir dos veces al cuerpo de El Juli, que se pegó un arrimón sobrio y sincero. Lo mató de una buena estocada y tras tibia petiicón saludó una gran ovación de reconocimiento”. Mundotoro

Zaragoza, sábado 13 de octubre de 2018. Plaza de toros de La Misericordia. Novena de la Feria de El Pilar. Lleno de ‘no hay billetes’. Toros por este orden de Núñez del Cuvillo, Los Maños, El Pilar (sobrero tras devolverse el primero y correr turno el matador), Puerto de San Lorenzo, Garcigrande y El Pilar (sobrero tras devolverse el titular de Parladé).

El Juli (de goyesco negro y bordados en blanco), que actuó en solitario, oreja, palmas, oreja, palmas, ovación y gran ovación.

Fotos: Coso de la Misericordia

Volver
Compartir en facebook Compartir en twitter