Noticias

Todas las noticias de Julián López

Emotivo pregón de El Juli en Ciudad Rodrigo

Emotivo pregón de El Juli en Ciudad Rodrigo

miércoles, 27 de febrero de 2019

En la entrada del Parque de La Glorieta quedan con el pregonero, Julián López “El Juli”, y el Garrocha de Plata, Juan José Laa. Peñistas, amigos y seguidores, con los murguistas de la Rondalla Tres Columnas que abren el paseíllo hasta el Teatro Nuevo.

 

Un Teatro Nuevo a rebosar para escuchar al pregonero. Juan Luis Montero “Perita” da paso al presentador, Jaime Marqués.

 

Marqués ha trazado la imagen de Julián López “El Juli” de aquel niño que creció rápido, humilde y con los pies en la tierra, que ha bebido de la familia, padres, hermanos y esposa.

Su amistad le viene por la relación con los caballos, en la disciplina del acoso, por la venta de caballos, por Luis Erquicia Domecq como garrochista. Y es como garrochista, una de sus pasiones, que le lleva a competir y forman equipos entre España y Portugal.

Hoy el “El Juli” es un hombre con corazón de niño.

 

El pregón ha sido un viaje entre el caballo y el toro, de recuerdo en recuerdo. Si los toros han sido su pasión, el caballo también venía su admiración de lejos. Ha recordado nombres de personas que le han influido en su vida, relacionados con el mundo del caballo y del toro.

En un momento hay algo de jaleo en el anfiteatro. Algunas miradas se dirigen hacia esa parte del Teatro Nuevo. El pregonero pregunta si pasa algo, espera un tiempo por respeto y cuando parece que todo vuelve a la normalidad continúa. Después se supo que una mujer se había desmayado, la habían sacado al pasillo y abierto las ventanas y se recuperó. Vino el servicio de emergencias 1-1-2 y para tranquilidad de todos fue trasladada al Centro de Salud para una valoración.

El pregonero sigue relatando emociones, más con el caballo. Tiene en la cartera tantos agradecimientos, deudor de una vida de aprendizajes que no olvida.

De Ciudad Rodrigo explica que su padre participó en el Bolsín Taurino de 1970, Julián López “Reverte”, que salió como triunfador, y para él es motivo de gratitud y un gran recuerdo.

Termina hablando de la tierra y gentes de Salamanca, del carácter, de los ganaderos, de las ganaderías, los toreros, cantantes, garrochistas, lo que le ha marcado en su vida.

Esa forma de encarar y entender la vida, buscando más que lo material, traslada a sus hijos para que crezcan como personas.

 

Juan Luis Montero cierra el acto comparando a Julián López con el emblema de Ciudad Rodrigo, las Tres Columnas, “antigua, noble y leal”, con las palabras que ha dicho el pregonero, leal con el mundo del campo. Y agradece al hombre de la Peña del Caballo en el “sur”, Tomás Morenés, como valedor para que haya venido a pregonar a la Peña del Caballo.

 

Texto y fotos: www.ciudadrodrigo.net

Volver
Compartir en facebook Compartir en twitter