“La espada le privó a El Juli de la Puerta Grande en sus dos toros en una tarde soberbia, como lo fue también el entradón en la última del abono del bastión taurino de Galicia. De principio a fin cuajó El Juli al quinto, al que entendió perfecto en una faena de mérito, en series primero con la derecha de mano bajísima y con mucho temple, y luego al natural en tandas muy largas con profundidad. En la segunda parte de la faena volvió sobre la diestra, ahora con desmayo y relajada la figura, para después encandenar con unas luquecinas que terminaron de enloquecer a Pontevedra. Sólo la espada se interpuso en su camino, pues de haber matado al primer intento y no al tercero, hubiera cortado dos orejas de ley.
Con el colorado salpicado que hizo segundo, El Juli brilló en verónicas a pies juntos, un delantal abronchando con una chicuelina. Se hizo ovacionar con fuerza en un ajustadísimo quite por chicuelinas después. Embistió el toro con prontitud y acometividad en la muleta y El Juli lo lució siempre en una gran faena, de figura, que comenzó por alto al hilo de las tablas. Después le dio distancia y firmó series templadas y largas por ambas manos antes de un final de circulares invertidos. Media estocada y un descabello redujeron la importante obra a una gran ovación con saludos”. Maribel Pérez (Mundotoro).
“El Juli brilló con el capote en su saludo al segundo. El toro tuvo buena condición y la faena de Julián fue ganando en intensidad. Entendió muy bien al toro y administró sus embestidas. Mató de estocada y dos descabellos. A por todas salió en el quinto. El de Alcurrucén, muy en la línea núñez, tuvo nobleza pero pecó de sosería. El Juli, poderoso y técnico, se inventó una faena de gran mérito pero dos pinchazos previos a una estocada le privaron del premio”. Aplausos.
Pontevedra, domingo 11 de agosto de 2019. Feria de la Peregrina. Más de tres cuartos de entrada. Toros de Alcurrucén.
Morante de la Puebla (de caldero y oro) silencio y ovación tras petición; El Juli (de tabaco y oro) ovación en ambos; José María Manzanares (de marino y oro) dos orejas y oreja.
Fotos: Verónica Domínguez
Volver