“Tenía cara de persona mayor: de buena gente. Abrochado de cuerna, bajo y para plaza de tercera fue el toro de Peña de Francia que abrió plaza. Sereno y templado estuvo El Juli a la verónica para mimarlo en el caballo y en banderillas. Lo leyó a golpe de QR. Noble resultó en la muleta del diestro de Velilla, que fue parafina para alargar el trazo del muletazo. Sin tener codicia, sí tuvo repetición y celo y metió la cara con clase. La actuación del Juli fue reconocida por el público de forma unánime con una oreja, como un adiós de Pau Gasol.
Con un punto más de cuello, sin ser ofensivo en las formas, salió el segundo del lote del Juli. Impecable Álvaro Montes en banderillas. El madrileño lo administró para sacar todo su fondo y pegar una exhibición de tandas por ambos pitones. Toro de buena condición, que cayó en unas manos prodigiosas. Del manual de ‘cómo hacer bueno un toro medio’, que firma un tal López Escobar, sacó un repertorio de dos orejas tras finalizar de un espadazo más efectivo que ortodoxo”. Alejandro Martín (Mundotoro).
El Espinar (Segovia). Viernes 13 de agosto de 2021. Primera de la feria de la Virgen y San Roque. Tres cuartos de lo permitido por la Junta de Castilla y León. Toros de Peña de Francia, el quinto, premiado con la vuelta al ruedo.
El Juli (de nazareno y oro) oreja y dos orejas; José María Manzanares (de marino y oro) dos orejas y dos orejas; y Román (de blanco y plata) oreja y dos orejas.
Volver