Noticias

Todas las noticias de Julián López

El Juli borda el toreo en El Puerto y corta tres orejas

El Juli borda el toreo en El Puerto y corta tres orejas

lunes, 1 de agosto de 2022

“El absolutismo de El Juli extendió su reinado en El Puerto de Santa María, dueño y señor, el puto amo de la tarde de principio a fin. Su gozoso reencuentro con La Quinta selló una cita memorable. Su plenitud esférica desembocó en una apoteosis, en un pañuelo azul que premió a un toro y el clímax de un hierro en su cima. A ese carro se subió Alejandro Talavante a última hora firmando otro reencuentro: consigo mismo. La apoteosis de despedida fue sobre el clamor de la sangre Santa Coloma.

El Juli y los toros de Martínez Conradi se reencontraron felizmente, después del suceso de Madrid, primero vía Guardián, un guapísimo toro cárdeno claro que muy pronto definió la joyita de su pitón izquierdo: en las verónicas serenas, en la dormida media del quite, en el tacto de muleta de JL. Que ordenó la suavidad en la lidia como luego lo acariciaría él. Sin un toque, ni una violencia. Hubo una armonía sedosa en el modo de entenderse, que ya nacía en la manera de darse. Juli lo disfrutó, incluso se recreó, en el toreo natural. Las breves intentonas a derechas -por donde ni descolgaba ni viajaba igual el santacoloma- desembocaron en gozosos cambios de mano, uno a puro pulso de muñeca, el último mirando al tendido. Cayó la oreja -pinchazo y estocada pasada- con la misma cadencia de lo bien hecho.

La catarata incombustible de Aventurero prendió la chispa de la llama, que venía faltando en la bondadosa corrida de La Quinta, desperdiciada en su mayor parte. El magisterio de El Juli leyó primorosamente al toro, su viveza, la exactitud de su embroque, que duraba el tiempo de desmayarse abajo con él. Ese golpe de humillación, su repetición, su bravura, lo interpretó JL en la lidia entera, otra vez. Desde la salutación, tan volcado en las verónicas, al quite por chicuelinas, enroscado, vibrante, arrastrado el lance. Su alegría la lució también en el caballo, donde no sonó poco el estribo. En el capote de Álvaro Montes, Aventurero mostraba su fondo, su manera de descolgar, el punto exacto de reunión, el viaje generoso, soltándose, para siempre volver. Todo esos mimbres los unió Juli que trajo, exigió, guió, al gran toro de Conradi. Se la puso hasta el final por la izquierda, lo soltaba al final por la derecha. Y por una y por otra mano se reunía con él. Qué rica faena de registros, cuánto ritmo en ella. Sin restarle un gramo de mérito al toro, la maestría lo lanzó al pañuelo azul. Impepinables dos orejas, grandiosa vuelta en el arrastre”. Zabala de la Serna (El Mundo).

“El cuarto se dejó torear con el capote del madrileño. Julián cuajó un buen recibo a la verónica que cerró con garbosa media. Protestó algo en varas el de La Quinta -una entrada- sin castigar. Se gustó Julián en el quite por chicuelinas ante uno muy enclasado y gateador. Toro de excepcional entrega y nobleza que iba cosido a la portentosa muleta de Julián. En este cuarto se ha visto la mejor versión de El Juli toreando por con la tela rosa. En el último tercio ha llegado el poderío y el temple de Julián toreando desmayado y a placer. Lección torera del madrileño ante un gran toro que fue premiado con la vuelta al ruedo. El natural de tremenda largura, tanto que parecían circulares completos y a derechas ligazón en carrusel sin soltar al bueno que hizo historia como la enorme faena de El Juli. Espadazo y dos orejones de maestro.

Toro bajo el abreplaza y muy en la línea de la casa, que tuvo un buen inicio en la embestida, pero a mitad del viaje llevaba la cara a media altura. El Juli lo dosificó y le estructuró una faena medida en distancias y despaciosidad poniendo el madrileño la transmisión que le faltó al astado. El madrileño trazó muletazos templados en series cortas abrochando con cadenciosos de pecho. Pinchazo antes de la estocada y oreja al madrileño”. Emilio Trigo (Mundotoro).

 

“Una oreja de ley paseó El Juli ante el primero de la tarde, un animal con calidad en su embestida de La Quinta. Lo saludó con verónicas de buen gusto antes de que empujase en el caballo, quitando por delantales y una buena media. La faena de muleta fue a más, sobre todo a zurdas, por donde llegaron momentos de toreo roto, que calaron en los tendidos portuense. Bello el final de obra, antes de una estocada tras pinchazo. Oreja de mucho peso. Sensacional fue la obra de Juli al toro “Aventurero”, un animal bravo, con clase y humillación al que dejó una lidia completa: templadísimas fueron las verónicas del madrileño al astado santacolomeño, rematadas con una torera media. Con codicia y raza empujó en el caballo, sellando un quite por chicuelinas con las muñecas desmayadas, levantando al tendido de sus asientos. Brindó al tendido y cuajó un trasteo entendiendo en alturas y terrenos al astado, con momentos de toreo largo y profundo por ambos lados, remates toreros y un estoconazo final. Dos orejas de mucho peso que atestiguan su gran momento. Vuelta al ruedo al animal. Se desmonteró Agustín de Espartinas tras dos buenos pares”. Emilio Méndez (cultoro).

El Puerto de Santa María (Cádiz). Domingo 31 de julio de 2022. Segunda de abono. Corrida de toros. Dos tercios de plaza. Toros de La Quinta, el cuarto premiado con la vuelta al ruedo.

El Juli (de marino y oro) oreja y dos orejas; José María Manzanares (de marino y oro) ovación y palmas; y Alejandro Talavante (de blanco y oro) silencio y dos orejas.

Volver
Compartir en facebook Compartir en twitter